La GX400 es un 464+ sin lectora de cintas ni teclado, y con una placa madre inampliable.
Los Plus tienen todos la misma placa base, pero sin 64 Kb ni la controladora de disco (y el conector de segunda unidad) el 464+, y sin la lectora de cintas el 6128+. Por ello se desarrollaron montajes para proveer a cada modelo de lo que le faltaba (en España se publica por HobbyPress el montaje).
La placa madre es muy compacta gracias al custom chip. Sobre todo teniendo en cuenta que hay 12 conectores diferentes
- Chip de sonido AY38912 8 voces, 3 octavas y ruido blanco
- Conector del cartucho ROM
- CPU Z80A. La de la imagen fabricada por ST Electronics
- Zilog Z80 FDC - Controladora de Floppys
- Amstrad custom chip : se encarga de manejar la memoria, el video y varias I/O. Reemplaza a más de 20 chips usados en la placa del CPC 6128
- Conectores de cinta (film) del teclado
- 32 KB video RAM 41464 chip
- 128 KB RAM (4 x 41464 chips)
- BIOS ROM
Con unas especificaciones de colores similares a los Amiga, los Plus trataron de ser la respuesta de Amstrad a los Amiga/ST y a la vez a las consolas Megadrive/SuperNES. Pero aunque contaron con un respaldo inicial, no lograron sobrevivir a la aparición del CD-ROM, ni podian competir con los chips dedicados de la SNES.
Las prestaciones estaban inicialmente accesibles solo por cartuchos, pero un grupo francés decodificó la protección (no muy dificil, pues son precisamente los primeros bytes del juego que viene en el cartucho con el Basic, por lo que todo usuario pudo verificarlo). Tras aparecer en publicaciones, muchos creadores de Demos comenzaron a sacar partido del tema (las casas de soft no lo hicieron, quiza por problemas legales con Amstrad). Los monitores color de los Plus han sido apreciados por usuarios de Atari STE y Amiga por ser una de las pocas alternativas al 1040S de Commodore. |