Marca y Modelo |
---|
Amstrad CPC 472 |
Anterior |
Siguientes |
|
CPU |
ROM |
32 KB 16 Kb del Basic y 16 KB del Firmware. Mediante caja externa, puede acomodar hasta 6 ROMs/EPROMS. Manejo por bancadas de memoria. |
VRAM |
No tiene |
Caja |
Caja rectangular en plástico gris oscuro. Trasera formado un bisel, con el borde superior con rejilla de ventilación a tod lo largo. Conector de Joystick, puerto paralelo y bus de ampliación en borde de tarjeta. Conector de alimentación y monitor DIN 6. Incorpora en el lateral derecho la unidad de cinta. |
Teclado |
Tipo máquina de escribir, en disposición QWERTY/QWERTZ/AZERTY. 60 teclas + 4 de cursor + 11 de Keypad numérico/teclas de función. Los 464 y 472 tienen una 2ª tecla ENTER en el Keypad. La tecla COPY tiene la misma función que la presente en los Acorn BBC-B y Electron; los Oric (1, Atmos y Telstrad) tiene asignada esa función CTRL-A Los 464/472 de Amstrad tienen el teclado codificado por colores:
|
Pantalla |
Gobernada por el chip Motorola 6845 El chip controla una gate array, un ASIC construido por Amstrad para administrar los refrescos de pantalla y el manejo de memoria. Los CPCs tienen los siguientes modos:
El 6845 puede hacer una serie de cosas interesantes con la pantalla. Algunas son: scrolling, split screens (varios modos gráficos a la vez), y modos entrelazados con 400 lineas en lugar de las 200 estandar. |
Sonido |
Chip de sonido General Instrument AY-3-8910 con 3 canales de 8 octavas de sonido mas uno de ruido blanco. Una variación sobre la implementación de este chip en otros ordenadores es que los CPC producen sonido Stereo: el canal 1 como la izquierda, el 2 como el centro y el 3 como la derecha. El sonido viene de un pequeño altavoz interno, gobernado por un sorprendentemente potente amplificador (especialmente si has utilizado un Spectrum), con control de volumen. Disponen de un conector minijack para usar auriculares estéreo. |
Soporte |
Una grabadora de cassete normal (Amstrad fabricaba Hi-Fis antes de entrar en el mercado de los ordenadores) viene montada a la derecha del teclado en los 464 y 472. Implementado el Control por Soft del motor, por otro lado sólo es una cinta ordinaria con todos los problemas comunes (mas el añadido de la dificultad de cambiar el lector si deja de funcionar). El interfaz de cinta trabaja a 2 velocidades: 1200 baudios y 300 baudios (este último utilizado para añadir seguridad) Un floppy de 3 pulgadas y simple cara se vende como ampliación (se incluye de serie en los 664 y 6128 en lugar de la cinta). Este formato es usado también en los Spectrum +3, los Amstrad PCW 8000 y 9000 (Amstrad montó una fábrica de floppys para cubrir la demanda :), los Oric y la interfaz de disco Timex para Spectrum. El diseño de estos floppys permite utilizarlos como doble cara (unidad de 720 K montada en los PCW x512), o como o como simple cara aprovechando ambas caras sin tener que recurrir a perforadoras como en los C64 y Apple //. El sistema permite hasta 2 floppys de doble densidad, pero para utilizar discos de doble cara y/o 80 pistas se necesita Soft adicional, bien como ROM (RODOS, ROMDOS y Vortex), bien como RAM (RAMDOS), aunque el soporte en CP/M se ve limitado en el último caso. |
Entrada/Salida |
|
Varios |
Internamente usa la misma placa que el CPC464, pero el chip de ROM que el CPC464 lleva soldado directamente a dicha placa, con la versión 1.0 del BASIC, es sustituido en el CPC472 por un pequeño circuito impreso auxiliar en el que va montada una ROM versión 1.1 (40022 en los modelos sin Ñ, 40037 en los modelos con Ñ), la misma que incluía el modelo CPC664 y posteriormente el CPC6128, un chip MN4164P de 8KB de RAM (con lo que el nuevo modelo contaba con un total de 72KB de RAM), y dos puertas lógicas (un 74LS08N y un 74LS38N). En la documentación del aparato se menciona que los 8KB de RAM adicional no son utilizables directamente por el usuario, sino que han tenido que ser añadidos porque son usados internamente por las nuevas rutinas y comandos de la versión 1.1 del BASIC. En realidad esto es falso, ya que por un lado, el chip de 8KB, aunque físicamente esté soldado a la placa auxiliar, eléctricamente no está conectado al resto del sistema y no puede ser direccionado de ninguna manera, y por otro, el modelo CPC 664, de sólo 64KB, incorpora la misma versión 1.1 y no necesita de la memoria adicional para gestionar los nuevos comandos. El motivo de esta modificación era eludir una ley española de 1985 que obligaba a los fabricantes a dotar de un teclado adaptado al castellano para todos los ordenadores de 64KB o menos, si no querían que sus productos fueran gravados con un impuesto especial. De esta forma, al disponer teóricamente de 72KB, el CPC472 no se veía afectado por esta ley, y Amstrad se ahorraba los consiguientes costos que supondrían rediseñar el teclado y la ROM de la máquina para adaptarse al idioma castellano. Más tarde, la ley fue modificada para incluir a todos los ordenadores, independientemente de la cantidad de RAM que montaran. Por este motivo, Indescomp se vio obligada a vender los stocks restantes del CPC472 con el teclado y la ROM ya adaptados al castellano, curiosamente con la versión del BASIC 1.0 original. Finalmente el CPC472 se extinguiría, y se retomaría la comercialización del CPC464 original, esta vez con teclado y ROM castellanizados. Actualmente se cree que toda la operación de creación y comercialización del CPC 472 fue llevada a cabo en España por Indescomp (que más tarde se convertiría en la filial Amstrad España) sin informar ni consultar a la casa matriz, al menos de manera oficial. Amstrad por su parte, siempre ha negado conocer la existencia de dicho modelo. |
Destacable |
Programación, Juegos, Pequeños negocios. |
Recursos del Museo de los 8 Bits |
Libros en la Biblioteca de los 8 Bits |
Usenet |
Servidores FTP |
Emuladores |
Emuladores para MS-DOS
Emuladores para Windows
Emuladores para Linux
Emuladores para el MacEmuladores para el Amiga
Emuladores para el Archimedes/RISC OS
Emuladores para UnixEmuladores para Sun OSEmuladores para SolarisEmuladores para Nokia S60Emuladores para Pocket PCEmuladores para Palm OSEmuladores para la DreamcastEmuladores para la Sony PS2
Emuladores para la Sony PSPEmuladores para GP2xEmuladores para Nintedo DS |
Estado Legal |
Amstrad ha dado permiso para que todas las ROMs de sus equipos de 8 bits (CPC, PCW, CPC+, Spectrum, Spectrum 128, Spectrum +2/+3) puedan ser incluidos en cualquier emulador sin animo de lucro |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia