Marca y Modelo |
---|
Amstrad PC2386 |
Lanzamiento |
Febrero de 1989 |
Anterior |
|
Siguientes |
|
ROM |
VRAM |
256 KB (VGA Paradise) |
Caja |
Grande cuadrada ( 425 x 160 x 485 mm) en plástico crema y acero. Un bisel en el frontal sobre las tres bahías de 3,5 (la central para el disco duro, al menos dos ocupadas de serie). Una meseta con un hueco en la zona central para acomodar el monitor y, en su interior, alojamiento para cuatro pilas AA que mantienen la backup RAM. Un tercer bisel tras del hueco del monitor está ocupado por la tapa de acceso a los slots de ampliación situados en paralelo a la trasera (con los conectores de las placas mirando a la derecha). Esta tapa puede retirarse con presionar en dos muescas de la tapa. El resto de la carcasa superior puede retirarse mediante cuatro tornillos bajo tapas circulares en cada esquina. En el lateral izquierdo se encuentra el interruptor de encendido/apagado, una rueda de control de volumen, el conector de mouse Amstrad, el DIN 5 del teclado y una llave de seguridad circular. En el derecho un conector micro ribbon Centronics 36 (para las señales de datos; como el usado en las impresoras) un DIN de 4 pines (para la alimentación) y un conmutador interno/externo para conectar una unidad de disquete externa de 5,25 alimentada por el ordenador. A la derecha de estos, trampilla que oculta los conectores de las tarjetas de ampliación. En la trasera puertos VGA, serie y paralelo y conector de la alimentación. |
Teclado |
QWERTY/QWERTZ/AZERTY IBM AT standar de 102 teclas tipo AT, con versiones regionales, y un tamaño acorde con la caja (475 x 35 x 200 mm). El conector DIN 5 está acodado. |
Pantalla |
Chipset VGA Paradise PVGA1A incorporada en la placa madre, con 256 KB de VRAM |
Sonido |
Zumbador |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia