![]() | ![]() |
![]() |
Marca y Modelo |
---|
El modelo de NEC es una copia licenciada del de Pioneer |
Lanzamiento |
|
CPU |
De por sí dispone de circuitería semejante a otros reproductores LaserDisc, lo que podría incluir algún microcontrolador. Pero cada módulo es de por si una consola.
NEC PAC
|
RAM |
VRAM |
Caja |
La carcasa de metal negro tiene forma cuadrada de 420 x 390,5 x 145 mm y un peso de 7,8 Kg (17 libras 3 onzas) sin módulos adicionales. La fuente de alimentación interna de 120 Voltios AC, 60 Hz y 47 vatios tiene el cable embutido en la carcasa. En el frontal formando una hilera presenta un botón de POWER, un botón PACK RELEASE (para liberar el módulo insertado), un botón PLAY/STILL con un led, la bandeja de LaserDisc y dentro de ella la bandeja de CD. En la esquina superior derecha están dos botones redondos de apertura / cierre de la bandeja de CD y LD. Bajo el botón de POWER está el LED de stanby y debajo el espacio de módulos, cubierto por una tapa. Al fondo del espacio está la ranura de conexión (conector de borde de tarjeta en el módulo, slot en el equipo). En el centro bajo la bandeja de CDs está el botón de RESET para los juegos ejecutados desde los módulos, y bajo esta el sensor infrarrojo del mando a distancia. En la esquina inferior derecha, botón e indicador LED de DIGITAL MEMORY (activa funciones especiales en discos CAV y CLV), jack de conexión de auriculares y rueda de control de volumen de auriculares. En la trasera a la izquierda cable de la fuente de alimentación; a la derecha, dos minijack para conectar un cable de un sistema de control remoto, conector RCA de salida de video, segundo conector de video, conector minijac de alimentación y conector RCA de audio mono (en estos tres puede conectarse un modulador de TV NTSC VHF JA-RF3L), conjunto de dos parejas de conectores RCA de audio estéreo, y conector óptico digital de sonido. |
Teclado |
Mando a distancia de 24 teclas de serie, con el módulo Karaoke puede usar uno de 33 |
Pantalla |
Resolución de 560 x 480 y 16,7 Millones de colores en modo LaserDisc, utiliza los modos gráficos de los PAC con los juegos de cada consola. Los juegos LaserActive permiten usar además de datos digitales los vídeos analógicos como fondos de pantalla, cortinillas e intros.
|
Sonido |
Estéreo de 16 bits sampleados a 44 kHz en modo LaserDisc |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
En el equipo en sí :
En el NEC PAC
En el Sega PAC
En el Karaoke PAC
En el Computer Interface PAC |
Varios |
EL LaserActive es un equipo único que a un LaserDisc permite conectar mediante módulos opcionales (pero lamentablemente mas caros que las propias consolas) un modulo de control por PC/Mac, un Karaoke, el equivalente a una PC Engine y a una Megadrive con MegaCD. En estos dos casos, se lanzan incluso juegos exclusivos en LaserDisc, los LD-ROM
Para NEC PAC
Para Sega PAC
Además dispone de unas gafas 3D, con la misma tecnología que las de la Sega Master System. Los juegos de esta consola pueden jugarse también con el Sega PAC y un Master System Converter, aunque para utilizar el modelo 1 sea necesario retirar la cubierta de plástico. Con este modelo además se puede jugar a los juegos 3D con el adaptador de Gafas de Sega, pues aunque utilizan la misma tecnología (e incluso las gafas LaserActive pueden usarse con el adaptador de gafas de Sega) utilizando el conector de la LaserActive no funcionan. Pese a sus grandes capacidades, se ve muy lastrada por el alto precio, por lo que llega sólo a un público de gamam alta. El Sega PAC es adquirido por casi todos los usuarios del LaserActive, siendo el más común hoy en día. Por contra el módulo de control desde ordenador es el más raro |
Destacable |
Juegos, video , karaoke |
Recursos del Museo de los 8 Bits |
Emuladores |
Net Resources |
Ampliaciones |
|
Estado Legal |
Sega retiene todos los © pero no parece perseguir los emuladores, a diferencia de Nintendo, haciendo la vista gorda a menos que se pretenda cobrar por ellos. |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia