Marca y Modelo |
Sord M5 |
Lanzamiento |
1982 el M5, 1983 el Pro y el Jr. |
Siguientes |
M68 |
CPU |
Z80A a 3.58 Mhz |
ROM |
8 Kb ampliables a 16 Kb |
RAM |
4 Kb en placa base, ampliables a 32 Kb |
VRAM |
16 Kb |
Caja |
262×185×35mm en plastico marrón oscuro con una cubierta abatible en el tercio superior que oculta un prontuario (en el interior de la tapa) y el slot de cartuchos, todo ello en amarillo. Peso de 800 gr, con la fuente de alimetación externa. Conectores traseros de modulador TV (NTSC), audio/video RCA, 2 joystick (minidin), impresora paralelo (doble hilera de pins), RGB y cassete.
262×185×35mm el Pro. Igual al M5 original, pero en plastico gris
298×204×53.5mm el M5 Jr, con un peso de 1 Kg. |
Teclado |
55 teclas tipo calculadora en formato QWERTY, sin teclas de cursor,serigrafiadas con el simbolo grafico accesible mediante la tecla FUNG. Espaciadora diminuta situada bajo la tecla RETURN. |
Pantalla |
Gobernada por el chip TMS9918A, presenta los mismos modos y 32 sprites de los MSX 1:
16 colores disponibles.
Texto de 40 x 24 con 2 colores
Texto de 32 x 24 con 16 colores
Graficos de 256 x 192 con 16 colores
Graficos de 64 x 48 con 16 colores |
Sonido |
SN76489A con 3 canales y 8 octavas y una de ruido blanco |
Soporte |
Cassete a 2000 baudios
Cartucho ROM de hasta 16 Kb
|
Entrada/Salida |
Slot de cartucho en la zona superior
Modulador TV (NTSC)
Video compuesto (RCA)
Audio (RCA)
Port de Impresora
Monitor RGB DIN 8
Conector de cassete (DIN 5)
|
Varios |
EL M5 es un equipo que raramente se ve en Occidente. Llega un año después de su lanzamiento, es revisado por varias revistas (Your Computer, Ordenador Personal...) siendo en todas criticado por la no existencia de una combianción de BASIC G y F y es barrido del mercado por el muy escaso soft y la falta de desarrollos locales.
En Japón aparecen otros 2 modelos, el M5 Professional, con una caja de apariencia plateada, y el M5 Jr., con aspecto de consola, en el que las 2 tomas de Joystick se han desplazado al frontal, el Sloto de cartuchos se ha movido a una "JOROBA" conservando el color amarillo solo en una tapa protectora, e incorporando un muevo modelo de Joystick.
Pese a tener el mismo hard grafico que los MSX o la Coleco utiliza un chip de sonido diferente. La falta de expansion y de desarrollo (pocos se molestan en trabajar para un hard poco popular) acaban con su corta vida.
|
Net Resources |
S Kato con info de muchos ordenadores desconocidos en Occidente. Unico site con info de los modelos posteriores de Sord
Takayamac's Diary
Pagina japonesa de M. Moriya dedicada al Sord, con buena información.
Museum site en ruso dedicado a los viejos ordenadores de 8 y 16 bits, de Igor Kostrikin
HCHOF
Steve Cooper
MO5.COM
Hemdator Museum
MagerValp's Computer Collection con una buena foto de los conectores traseros del Sord
Museum of DEad, Gone and Obsolete Computers con una foto de la placa madre.
ARRGH!
The Machine Room
Lista de los juegos del Sord
|
Anuncios |
Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí
|