|
|
| BASE 64-A |
| Marca y Modelo |
|---|
| Base 64-A |
| Lanzamiento |
| 1983 |
| Anterior |
| N/A |
| Siguientes |
| N/A |
| CPU |
| 6502 A, 1 MHz. Mediante tarjeta de ampliación, Z80 |
| ROM |
32 Kb repartidas en
En los modelos vendidos en España por Micompsa se incluye un set de caracteres español adicional. |
| RAM |
| 64 Kb ampliables a 192 Kb |
| Caja |
| Grande en gris claro, con una zona superior adecuada para colocar unidades de disco y monitores. Con pulsar un botón y retirar la cubierta se accede al interior. |
| Teclado |
| QWERTY de 72 teclas + Keypad de 14 teclas, en gris claro con las teclas especiales gris oscuro. El distribuidor español garantiza 10.000.000 de pulsaciones |
| Pantalla |
|
De serie tiene como posibles 3 modos:
Mediante una tarjeta de 80 columnas (incorporada de serie en algunas configuraciones) tenemos: Los modos de la tarjeta carecen del atributo de parpadeo, incluso en los modos de LORES generados por la tarjeta. Se presentan numerosas incompatibilidades. |
| Sonido |
| Simples pitidos en el altavoz interno, controlados por la CPU (por eso es difícil encontrar juegos con buen sonido ). |
| Soporte |
|
| Entrada/Salida |
|
| Varios |
|
Los compatibles Apple // son el gran ejemplo de ordenador ampliable, que seria secundado por el IBM PC. Muy utilizados en USA en colegios y universidades, sobre todo por su capacidad de ampliación (tarjetas A/D y otros sensores, digitalizadores de video,...). Como se puede apreciar por los emuladores y sitios dedicados, los Apple // son a USA lo que el Spectrum es a Europa: la gran puerta por donde la informática entra en los hogares. Esto le trae una gran base de soft y hard adicional. El Base 64 se distribuye en España por Micompsa, siendo muy conocido por la publicidad que First, un distribuidor especializado en la venta a distancia, publica en casi todas las revistas de la epoca junto con la Unitron y Katson. Ediciones Forum (la subsidiaria de Planeta que edita los tebeos de la Marvel) ofrece como incentivo a los suscriptores de sus fascículos BASIC 10 equipos Base-64 A con monitor FV y unidad de Floppy Atlas 8 (cerca de 1.400 Euros de valor entonces). Pese a ello, como todos los Apple 8 bits y compatibles, su penetración en el mercado es mínima, si se hace excepción de laboratorios y universidades que lo emplean por su facilidad de adaptaciÓn (desde convertirlo en centro de una estación meteorológica a controlar el riego y crecimiento en viveros). |
| Destacable |
| Educación, Programación, Juegos, Ciencias, Pequeños Negocios |
| Net Resources |
Aparte de la común a cualquier compatible Apple // y compatible CP/M hay unos pocos sites con referencias al Base64 :
|
| Ampliaciones |
|
| Anuncios |
| Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí |
| Estado Legal |
| Apple no permite la inclusión de ninguna de sus ROMs en emuladores. |
|
| |||||||||||||||||||||||||||