MSX Engine
Se llama MSX Engine a una serie de chips LSI que integraban las funciones de CPU, VDP, chip de sonido y control de puertos I/O en diferentes generaciones de ordenadores MSX. El primer chip MSX-Engine, el Toshiba T7775 no incluía las funciones de CPU, por lo que precisaba de un Zilog Z80. Versiones posteriores incluyeron la CPU en el paquete. El último chip que recibe esta calificación, el S-1990, necesitaba de un R800 como CPU externa.
Los Toshiba T7775 y Toshiba T7937 se utilizaron principalmente en los MSX 1. El Toshiba T9769 se utiliza en los ordenadores MSX2, donde también están presentes el Yamaha S-1985 y el Yamaha S-3527. Para los MSX2plus sólo se emplean chips de Toshiba. Los MSX Turbo-R utilizan el NEC S-1990 "TurboR bus controller" junto con una CPU R800.
Los chips MSX engine de Yamaha se utilizan en la mayoría de los ordenadores MSX de Sony y Philips, mientras que los chips de Toshiba se utiliza en la mayoría de las computadoras de Sanyo y Matsushita (Panasonic/National).
Historia
En 1984 los fabricantes de MSX tenían un problema en términos de costo. Aunque la MSX era una computadora personal suficientemente económica, todavía se la compara con las consolas de videojuegos domésticas. En particular, MSX, que adquiere chips de varios fabricantes de LSI y las ensambla, se ha visto obligada a librar una dura batalla contra la Nintendo NES, que ha adoptado chips personalizados para reducir completamente los costos.
El Casio PV-7 logra una reducción de costos de 29.800 yens realizando un profundo rediseño de la placa madre pero el equipo cuenta con solo 8 Kilobytes de memoria RAM, insuficiente para muchos juegos
Era fundamental reducir el número de chips para poder utilizar MSX para uso empresarial y abaratarlo. Por tanto, Toshiba apoya el desarrollo de un chip personalizado que integre las funciones de MSX. En ese momento, Toshiba tenía una tecnología llamada "superintegración" que podía combinar fácilmente varios LSI como CPU, E/S paralelas y temporizadores en un solo chip. Decide retirarse de la fabricación de nuevos equipos para centrarse en la integración. Con Yamaha como competidora, será el fabricante del núcleo de los siguientes MSX[1]
Toshiba T7775
Toshiba T7937
- CPU compatible Zilog Z80 a una velocidad de reloj de 3,58 MHz.
- PSG-chip de sonido, compatible con el General Instrument AY-3-8910
- VDP: Texas Instruments TMS9918
- PPI: retrocompatible con el Intel i8255
- Diseño super integrado de 1,5 um en un chip de 10.5 × 8.6 mm en encapsulado QFP de 144 pines
- Incorporan este Custom chip las siguientes máquinas
- T7937A
Toshiba T9769

- CPU Zilog Z80 a 3,58 MHz (T9769B) o 5,38 MHz (T9769C desarrollado con Matsushita para los MSX2plus Panasonic FS-A1 WS y Panasonic FS-A1 WSX)
- VDP Yamaha V9958
- PSG-chip de sonido, compatible con el General Instrument AY-3-8910
- PPI: retrocompatible con el Intel i8255
- Incorpora funciones MSX 1, MSX2 y MSX2+
- dimensiones: 10.5 × 8.60 mm
Yamaha S3527

- PSG-chip de sonido Yamaha YM2149, compatible con el General Instrument AY-3-8910
- PPI: retrocompatible con el Intel i8255
- Funciones MSX 1 y MSX2
- 100 pines
Incorporan este Custom chip las siguientes máquinas:[2]
- Canon V-8
- Canon V-25
- Canon V-30F
- Fenner FPC-900
- Hitachi MB-H3
- Hitachi MB-H50
- Jotan Holland Bingo
- Laser MSX2
- Mitsubishi ML-FX1
- Mitsubishi ML-FX2
- Mitsubishi ML-G1
- Mitsubishi ML-G10
- National FS-4000
- National FS-4500
- National FS-4700
- National FS-5500F1
- National FS-5500F2
- Philips HCS 280
- Philips NMS 8220
- Philips NMS 8245
- Philips NMS 8245 Home Banking
- Philips NMS 8250
- Philips NMS 8255
- Philips NMS 8260
- Philips NMS 8280
- Philips VG-8020 revisiones /19 (SECAM), /20 y /40
- Philips VG-8230
- Philips VG-8235
- Philips VG-8240
- Phonola NMS 8245
- Phonola NMS 8280
- Phonola VG-8235
- Pioneer PX-V60
- PTC MSX PC
- Sakhr AX-150
- Sakhr AX-200
- Sanno PHC-SPC
- Sanyo MPC-25
- Sanyo MPC-2500FD
- Sanyo MPC-27
- Sanyo PHC-23
- Sanyo PHC-23J (primera versión)
- Sanyo PHC-27
- Sanyo PHC-30N (probablemente)
- Sanyo PHC-30N (FR) (probablemente)
- Sanyo PHC-30N (GE) (probablemente)
- Sanyo PHC-33
- Sony HB-10B
- Sony HB-10D
- Sony HB-10P
- Sony HB-11
- Sony HB-20N
- Sony HB-20P
- Sony HB-501F
- Sony HB-501P
- Sony HB-F500
- Sony HB-F500F
- Sony HB-F500P
- Victor HC-30
- Victor HC-80
- Yamaha CX5MII
- Yamaha CX7/128
- Yamaha CX7M/128
- Yamaha CX11 (utiliza un X3527)
- Yamaha SX-100
- Yamaha YIS-503II
- Yamaha YIS-503IIR
- Yamaha YIS-503IIIR
- Yamaha YIS-603
- Yamaha YIS-604/128
Yamaha S1985

- CPU compatible Zilog Z80 a una velocidad de reloj de 3,58 MHz.
- PSG-chip de sonido Yamaha YM2149, compatible con el General Instrument AY-3-8910
- PPI: retrocompatible con el Intel i8255
- RAM: 16 KB
- Funciones MSX 1 y MSX2
Incorporan este Custom chip las siguientes máquinas:[3]
- Daisen Sangyo MX-2021
- Hitachi MB-H70
- Kawai KMC-5000
- Misawa-Van CX-5 (probablemente)
- Mitsubishi ML-G3
- Mitsubishi ML-G30 Model 1
- Mitsubishi ML-G30 Model 2
- Mitsubishi ML-TS1 (probablemente)
- Mitsubishi ML-TS2
- National FS-4600F
- National FS-5000 (probablemente)
- NTT Captain Multi-Station
- Panasonic FS-A1
- Panasonic FS-A1F
- Panasonic FS-A1mkII
- Pioneer UC-V102
- Sakhr AX-350
- Sakhr AX-350II
- Sakhr AX-500
- Sakhr AX-660
- Sakhr AX-990
- Sanyo MPC-2300
- Sanyo PHC-23J (last version)
- Sanyo PHC-77
- Sony HB-F1
- Sony HB-F1II
- Sony HB-F1XDmk2
- Sony HB-F1XDJ
- Sony HB-F1XV
- Sony HB-F1XD
- Sony HB-F9P
- Sony HB-F9S
- Sony HB-F700D
- Sony HB-F700F
- Sony HB-F700P
- Sony HB-F700S
- Sony HB-F750
- Sony HB-F900
- Sony HB-G900AP
- Sony HB-T7
- Sony HB-T600
- Sony XV-J550
- Sony XV-T550
- Sony XV-J555
- Sony XV-J770
- Sony XV-J777
- Talent DPC-200A
- Talent TPC-310
- Talent TPP-311
- Talent TPS-312
- Toshiba FS-TM1
- Yamaha YIS-805
- Yamaha YIS-805/128R2
- Daewoo CPC-300
- Daewoo CPC-400S
- National FS-4500
- National FS-4600
- National FS-4700
- National FS-5000
- National FS-5500F1
- National FS-5500F2
- Sony HB-F1X
- Sony HB-F700
- Sony HB-F9
ASCII S-1990

S-1990 combinado con un T9769C
El S-1990 no es en sí un MSX-engine pero actúa como bus controller (controlador de bus), incorporando elementos para combinar al Zilog Z80 incorporado en el T9769C (el verdadero MSX engine) y la CPU R800, con la gestión de memoria, lógica de slots y otro hardware incorporado en el T9769C. Incorpora también hardware para ayudar en la depuración de software.
Referencias
- ↑ «実はいちばん儲けた!? MSX陰の立役者はあのメーカーだった!:MSX30周年» (en japonés). ASCII semanal. Consultado el 27 de junio de 2021.
- ↑ «Yamaha S3527». msx.org. Consultado el 27 de junio de 2021.
- ↑ «Yamaha S1985». msx.org. Consultado el 27 de junio de 2021.
Enlaces externos
- s3527 Datasheet (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). (en inglés)
- s3527 Datasheet (en japonés)
- s3527 Datasheet (en inglés)