
| Marca y Modelo |
|---|
| LNW80 II |
| Lanzamiento |
| Enero 1983 |
| Anterior |
|
|
| Siguientes |
| LNW80 Team |
| CPU |
| Z80A, a 4 MHz conmutables a 1,77 MHz |
| ROM |
| 12 Kb con el interprete MICROSOFT BASIC-80 (Compatible Level 2) |
| RAM |
| 80 Kb |
| VRAM |
| 16 Kb |
| Caja |
| Similar al a la del LNW80. se comercializa un modelo con una caja de expansion y 2 unidades de simple cara situadas sobre la zona superior de la caja. |
| Teclado |
| 73 teclas |
| Pantalla |
|
Tiene 2 modos de texto puro :
y cuatro modos graficos con texto La primera resolucion corresponde con el texto en modo 1, y la segunda con el texto en modo 2 .Un MODE 2 con texto en modo 1 causa una frecuencia que excede los modos NTSC, por lo que requiere un monitor RGB para visualizarlo |
| Sonido |
| Pitidos por el altavoz |
| Soporte |
|
|
| Entrada/Salida |
|
|
| Varios |
| El LNW80 II es un LNW80 mejorado, com mas memoria y una unidad de disco que se integra con la carcasa (las anteriores son la tipica caja externa que se pone a un lado, mientras que la que venden como oficial se situa entre el monitor y el ordenador. Los modelos con disco traen un buen paquete de programas (CP/M 2.2, DOSPLUS, LNW-BASIC, Microsoft BASIC, Electric Spreadsheet, Electric Pencil, Wordprocessor, Microterm...) |
| Destacable |
| Programacion |
| Emuladores |
|
Propios no tiene, pero al ser un clon del TRS80 le son aplicables los suyos PC
Acorn Archimedes/Risc PC
Java
|
| Net Resources |
|
Paginas Web
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||