Marca y Modelo |
---|
Olivetti Prodest PC 1 |
Lanzamiento |
Anterior |
|
Siguientes |
|
CPU |
NEC V40 a 4,77 / 8 MHz. Arranca en modo Turbo salvo que se pulse una tecla en el test de memoria. |
ROM |
BIOS de 16 Kb en un chip ROM, que se mapea en 0xFC000 (se repite en 0xF0000, 0xF4000 y 0xF8000). Parece una versión reducida y modificada de la BIOS del Olivetti M24 (AT&T 6300). |
RAM |
256/512 KB en placa madre ampliables a 640 KB mediante la caja de expansión. |
VRAM |
Caja |
Carcasa en plástico gris de 39 x 31 x 9 cm en un plano inclinado que parece apoyarse en una base. En la mitad inferior está el teclado. Sobre el, y haciendo ángulo sobre el plano, una o dos unidades de disquete. En el lateral izquierdo interruptor de alimentación. En el lateral derecho, ranura propietaria Olivetti para la caja de expansión (según el manual, físicamente idéntico al ISA XT, pero con diferencias eléctricas). En la trasera, pulsador de RESET, salida de auriculares, conector DB-25 de impresora, conector DB-25 del puerto serie RS-232, conector DE-9 de Mouse/Joystick, conector DIN RGB (para conectar a un televisor via euroconector), conector DE-9 de monitor CGA estandar, y cable de la fuente de alimentación interna. |
Teclado |
Integrado QWERTY/QWERTZ/AZERTY de 82 teclas grises con 10 teclas de función amarillas y keypad numérico. En lo que al hardware se refiere es un teclado XT con funciones ampliadas. |
Pantalla |
Puede utilizar un monitor CGA o un televisor con Euroconector. |
Sonido |
Zumbidos por el altavoz interno |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
El Olivetti Prodest PC 1 u Olivetti PC 1 fue un compatible IBM PC lanzado en 1988 al calor del éxito del Amstrad PC1512, aunque sus más directos competidores eran el Sinclair PC 200 / Amstrad PC20, el Schneider Euro PC, los Atari ST y el Commodore Amiga 500. Como todos ellos, tiene el teclado integrado, viene con un mouse de serie y puede usar un televisor como monitor, pero a costa de la salud ocular en modo texto 80x25. Increíblemente no incorpora toma de joystick. Aunque comercializado en Europa por la potente red de Olivetti es un fracaso comercial. su precio inicial es de unos 639 dólares / 399 £. En España su precio es mayor que el de los clones XT Turbo que aparecen como setas, es más caro que los equipos oficiales de los entonces dos gigantes de los grandes almacenes ( El Corte Inglés ya tiene los equipos de su filiar Investrónica y Galerías Preciados comercializa clones bajo marca IMC), y la red de Olivetti está muy especializada en grandes cuentas como ministerios, ayuntamientos y PYMEs, pero por entonces da la espalda al mercado doméstico al que se orienta el equipo. La gran dificultad de ampliación acaba por rematar la faena. |
Recursos del Museo de los 8 Bits |
Net Resources |
|
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia