Marca y Modelo |
---|
Palm III |
Lanzamiento |
Anterior |
Siguientes |
|
CPU |
Motorola Dragonball MC68EZ328 a 16 Mhz. La CPU controla la memoria, UART, pantalla, sonido. |
ROM |
2 MB de ROM conteniendo PALM OS 3.2.1 y las aplicaciones PIM. |
RAM |
VRAM |
No tiene, usando parte de la RAM como framebuffer |
Caja |
En plástico gris de 120 x 80 x 17 mm y 170 gramos de peso. Cuadrada pero con la parte inferior redondeada. Más rugosa que las anteriores |
Teclado |
Cuatro teclas de acceso rápido a aplicaciones, dos teclas arriba/abajo, botón de encendido. En el área Grafitti, otros cuatro botones virtuales |
Pantalla |
Pantalla táctil de 2 pulgadas escala de grises retroiluminada mediante electroluminiscencia con una resolución de 160x160 pixels, con una profundidad de color de 4 bits. Bajo la pantalla área Grafitti con cuatro botones virtuales. |
Sonido |
Sonido básico por el altavoz interno |
Soporte |
Usa su memoria interna como soporte de datos, y es el ordenador Host con el que se comunica por puerto serie el encargado de almacenar los datos. |
Entrada/Salida |
|
Varios |
La Palm III es la primera PDA de la línea Palm III y también el primer ordenador de mano de Palm Computing en soportar la transferencia de archivos por infrarrojos y un sistema operativo actualizable alojado en Flash ROM. A primera vista, la diferencia más notable entre la Palm III y su predecesor la PalmPilot es la más rugosa estilizada carcasa. Otra diferencia incluye la desaparición del slot de memoria, un mejor ajuste del contraste, un puerto IRDA y un alojamiento de las pilas que no se abre con facilidad, por lo que no hay que preocuparse de exponer accidentalmente las pilas durante el trabajo diario. |
Destacable |
Portabilidad, ubicuidad. |
Emuladores |
|
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia