![]() | ![]() |
Marca y Modelo |
---|
Epson HX-20 |
Lanzamiento |
Siguientes |
|
CPU |
ROM |
RAM |
16 Kb (13 Kb para el usuario), ampliables hasta 32 Kb. |
VRAM |
0 Kb |
Caja |
Pequeña (290 x 215 x 44 mm), en plástico gris. 3/5 ocupados por el teclado. En la zona superior aloja una microimpresora termica, la pantalla LCD y un alojamiento para cartuchos/lectograbadora de microcasette. |
Teclado |
68 teclas en formato QWERTY, tipo maquina de escribir (excepto las 8 teclas programables en la zona superior). Teclado codificado por colores: negro las alfanumericas, gris claro 2 SHIFT, CTRL, TAB, CAPS LOCK (rotulada en tinta roja y situada junto a la espaciadora), GRAPH (permite acceder a los caracteres semigraficos), 2 teclas de cursor, NUM (para activar el keypad numerico incluido en el teclado, al estilo de los modernos notebooks), HOME/CLR, SCAN UP/SCAN DOWN and INS/DEL, naranja RETURN. Carece de ESC. |
Pantalla |
LCD con texto a 20 x 4 y graficos a 120 x 32 en un solo modo (en la publicidad aparece un reloj mundial en texto con la hora de Tokyo y un mapamundi a la derecha). Caracteres en matriz de 6 x 8. La impresora incorporada es capaz de hardcopys exactos de la pantalla. |
Sonido |
Pitidos por el altavoz bajo la pantalla. |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
Puede considerarse el primer Notebook de la historia, contrastando con los portables de 7 o 9 Kg (Osborne I, Kaypro II, PC Portable...). La unica competencia la tuvo por parte del Casio FP-200 (pero tardó 2 años en aparecer) y los entonces populares ordenadores de bolsillo (que nunca pudieron competir con el diseño compacto del Epson). Actualmente siguen en uso (en 1994, mi hermano utilizaba uno de esos como terminal de repartidor de Espuña, una casa de Jamones y Embutidos). |
Destacable |
Negocios, Terminal Portatil |
Net Resources |
|
Ampliaciones |
|
Anuncios |
Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí |
Mi equipo |
EPSON HX20 (tiene mal las ROM/EPROM) |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia