![]() |
![]() ![]() |
Marca y Modelo |
---|
Indata Dai |
Lanzamiento |
Siguientes |
N/A |
CPU |
Intel 8080 A, a 4 MHz. Opcionalmente, un AMD 9511 (coprocesador numerico) |
ROM |
RAM |
VRAM |
No tiene |
Caja |
Cuadrada, en plástico crema o blanco. Teclado situado en una depresión. |
Teclado |
QWERTY tipo máquina de escribir de 57 teclas. Teclas de cursor situados en la esquina superior izquierda. Bajo ellas, tecla CTRL. A la derecha teclas TAB y BREAK, RETURN, CHAR DEL y REP. En el primer modelo todas las teclas son en marrón oscuro menos los cursores en gris. En el segundo, las teclas son grises, los cursores verdes, BREAK es roja y el resto de teclas especiales azul marino. El segundo modelo tiene teclas algo peores. |
Pantalla |
Dispone de los siguientes modos: 16 colores disponibles. Sus buenas prestaciones hacen que sea utilizado por dibujantes de comic. |
Sonido |
Estereo con 3 voces |
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
Manufacturado en Bélgica, se vende por toda Europa. En Holanda se le escoge para acompañar un curso por TV de Ordenadores. La falta de suministro de EPROMS por Texas Instuments (en 1983, el mayor abastecedor de EPROMS) pone a Dai en dificultades para cumplir con los compromisos, acabando en bancarrota el 6 de Mayo de 1982. Pero InData, una subsidiaria de Prodata sigue fabricando los productos. Rehace la caja del DAI (pasa del crema al blanco), con un nuevo logo en colores (el original es verde) y teclas codificadas por color. El resto de la circuitería sigue igual. Es muy renombrado por sus excelentes prestaciones gráficas, pese a su alto precio. Mediante unidades de Floppy y Discos duros, es capaz de correr CP/M. En España es escogido por los primeros dibujantes de comic que realizan dibujo por ordenador. |
Destacable |
Gráficos |
Net Resources |
|
Ampliaciones |
|
Anuncios |
Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí |
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia