Marca y Modelo |
---|
Acorn System 2 |
Lanzamiento |
Anterior |
Siguientes |
|
CPU |
ROM |
Desconocido el tamaño, pero viene en dos EPROMS, una para el BASIC y la otra para el sistema operativo. Mediate una tercera ROM opcional se tiene un BASIC en coma flotante |
RAM |
4 Kb ampliables a 32 mediante tarjetas EUROCARD de memoria |
Caja |
Rack de 19 pulgadas |
Teclado |
Cualquier teclado paralelo ASCII |
Pantalla |
Controlado por un Motorola 6845 que genera la señal de video y un SAA5050 que genera los caracteres en color. Todo ello montado en una tarjeta Econet con RAM propia (Desconocida). Puede conectarse a un monitor RGB (color) o video compuesto (B/N) y mediante un modulador a cualquier televisor.
|
Soporte |
|
Entrada/Salida |
|
Varios |
Los system 2,3,4 y 5 son el camino a recorrer antes de optarse por montar todo ello en la caja opcional para el teclado (lo que será el Atom). Acorn usa el entonces popular formato Eurocard. Cada generación va añadiendo posibilidades (el 3 trae de serie la controladora de floppy y el 4 espacio para alojar los floppys en el rack), y en el 5 se pasa a un 6502A. De ellos se derivarán las dos principales series nucleicas de Acorn. los 2/3/4 derivarán en el Atom, mientras que de la 5 saldrá el Protón, prototipo de los posteriores BBC y Electron
|
Destacable |
Primer contacto con ordenador. |
Net Resources |
Ampliaciones |
|
© Miguel Durán 1996 - 2023 con licencia