Marca y Modelo |
Superconsola C64 (España), C64 Game System, C64GS en Europa |
Lanzamiento |
1990 |
Anterior |
PET 2001
CBM 3008
CBM 3016
CBM 3032
CBM 4008
CBM 4016
CBM 4032
CBM 8008
CBM 8016
CBM 8032
CBM 8096
VIC-20
Commodore 64
Commodore 16
Commodore Plus/4
Commodore 16
Commodore Plus/4
Commodore SP9000
Commodore 900
Amiga 1000
Commodore 128
Commodore 128D
Commodore LCD
|
Siguientes |
Commodore PC-10
Commodore PC-20
Amiga 500
Amiga 1500
Amiga 2000
Commodore PC-30
Amiga 2500
Amiga 3000
CDTV
A500 +
C65
A600
A4000
A1200
CD32
Commodore PC SL
Commodore PC DT
Commodore PC Torre
Commodore PC C 386SX-LT
Commodore One
Commodore 30in1 |
CPU |
6510, a 1 MHz |
ROM |
20 Kb |
RAM |
64 Kb |
VRAM |
No tiene. el VIC accede a parte de las 64 Kb de RAM |
Caja |
Rectangular ultraplana en plastico blanco, con una banda negra en el slot de cartucho, situado en la zona superior (en lugar de en la trasera como en el C64 En el lateral dercho, conectores de Joystick, interruptor y toma de alimentacion externa. En la trasera salida de monitor y sintonizador TV. Todo ello en la misma posición que un C64 (excepto el slot de cartucho) |
Teclado |
No tiene. Pero la placa base presenta el conector de teclado, por lo que se ha utilizado para conectarle un teclado de PC XT Commodore, como puede verse en esta pagina. |
Pantalla |
Gobernada por el chip VIC I, con 40 x 25 en modo texto y 320 x 200 en modo gráfico, y 16 colores. 8 Sprites con pleno control pero por POKEs o en ASM. |
Sonido |
Gobernado por el SID dejando libre la CPU, con 3 canales de sonido. Puede generar ruido blanco usando uno de los canales. La música ha sido siempre uno de los puntos fuertes de los C64/C128 |
Soporte |
Cartuchos ROM |
Entrada/Salida |
Salida TV (modulador RF)
Salida A/V (40 Columnas)
Port de Usuario (oculto en el interior de la caja)
Port de Cartucho
2 ports Atari de joystic/raton/paddle
Port de Casete propietario de Commodore (oculto en el interior de la caja)
Conector de Fuente de alimentacion externa |
Varios |
En 1990 al desatarse la fiebre consolera todo el mundo trata de sacar tajada del pastel. Muchas casas sacan consolas basadas en sus ordenadores. Pero mientras que la Atari XE Game System puede convertirse en ordenador con solo el teclado, y conserva todos sus buses (puede cargar juegos en diskette), y la Amstrad GX4000, pese a no poder serlo aporta las novedades de la gama CPC PLUS a un precio mucho menor, las mentes pensantes de Commodore, que ya cuenta con la gama Amiga para competir en los juegos, sacan lo que es una placa de C64 a la que se le ha eliminado el puerto serial (eliminando el conector) y con una ROM manipulada para que presente una animacion de insercion de cartucho, con el bus de usuario y port de cassete oculto en el interior de la carcasa. Es decir, de un plumazo eliminan la posibilidad de acceder a una de las mayores bibliotecas de Soft en disco (USA) o cassete (Europa), que no ha visto un lanzamiento nuevo en cartucho en años (mientras que Atari ha seguido sacando, los MSX2 tienen lo mejorcito del soft japonés en cartucho, Sega y Nintendo siguen reinando... ) y que no aporta una maldita novedad. Para colmo el precio en España es casi el mismo que el de un C64 (en ese momento, las grandes superficies comienzan a saldar el stock de 8 bits) y cerca del doble de un C64 de segunda mano con toneladas de cintas. En UK sale a 99 £ (la Nintendo NES y la Sega Mastersystem, dueñas del mercado, en ese momento andan en 80 £). El fracaso es sonado : de 80.000 unidades fabricadas no se vende ni el 25% y es retirada ese mismo año para acabar de piezas de recambio (en España a los 3 meses del anuncio en MicroMania y de ocupar un puesto muerto en el Corte Ingles, no se encuentra ni una sola; El Corte Ingles, tan aficionado a liquidar lo que no vende, no lo quiere ni para las rebajas).
En fin, los delirios de grandeza del ejecutivo de turno vuelven a costarle millones a la compañía y dañan su imagen (quien será el sonao que compre eso? es lo que mas se oye comentar en la zona de alquiler de 8 bits de CentroMail).
La caja trae la consola, su fuente, el cable de TV, un cartucho con los juegos Fiendish Freddy, Flimbo's Quest, Klax, International Soccer y un Joystick (Cheetah Anihilator). |
Destacable |
Juegos, Musica, ejemplo de estupidez supina |
Net Resources |
Aparte de los de cualquier C64, estos sites tienen referencias a la consola :
retroinformatica.net
Dark Watcher Console History
Benway`s Photo Gallery
Tulack
I Love C64
MPC
Articulo en ZZAP 64 sobre la consola
8-Bit Nirvana (de donde proceden las imagenes de las placas base)
thepcmuseum
pawel.tpi.pl (site en polaco)
skillreactor.org
Pelikonepeijoonit.net
stickbase1000 tiene en su coleccion una pegatina española de la consola
|
Ampliaciones |
Tabletas Gráficas
Joystic, Paddles
Adaptaciones para convertirlo en C64 |