
| Marca y Modelo |
|---|
|
|
| Lanzamiento |
| Aunque oficialmente es Marzo de 1983, por el testimonio de un trabajador del proyecto, hasta 1984 no se logra la aprobación federal (FCC) debido a que en ciertas posiciones los cables de los dos mandos del Mini Expander actaban como antenas de radio provocando interferencias. |
| Anterior |
|
|
| Siguientes |
|
|
| CPU |
|
Z80A, 4 MHz. Casi todas las fuentes hablan de 3,5 Mhz, pero el mismo ex-empleado de Mattel precisa los 4 Mhz. Se conocen equipos con tres gamas difeentes de CPU :
|
| ROM |
| 10 Kb divididos en 8 Kb para el Microsoft BASIC y 2 Kb para el set de caracteres Teletexto |
| RAM |
| 4 Kb, 2,3 Kb para la memoria de pantalla (no la consideramos VideoRAM al no estar totalmente dedicada, de modo similar a lo que ocurre con el Sinclair Spectrum) y 1,7 Kb para programas de usuario. Puede ampliarse mediante cartuchos de 16 Kb a 52 Kb |
| VRAM |
| 2.3 Kb no puramente VRAM |
| Caja |
| Alargada (13.5 x 6 x 2 pulgadas, 340mm x 150mm x 45mm, 1,3 Kg ) en plástico beige con la zona del teclado en negro, haciendo un angulo en la zona superior. Enchufe, modulador TV (NTSC o PAL), cable Peritel (Sólo modelos franceses y probablemente sólo Radofin) interfaz serie de impresora y slot de ampliación en la trasera, interruptor de corriente en el lateral derecho |
| Teclado |
| QWERTY con 49 teclas chicle de goma azules en disposición no estandar. Capacidad de mayúsculas y minúsculas. |
| Pantalla |
| Controlado por la PLA, tiene un modo texto de 40 x 24 y un modo semigrafico de 80 x 72 pixels, todo ello en 16 colores |
| Sonido |
| Un solo canal de sonido. Mediante el MiniExpander, se le añade un AY-3-8914 con un total de tres canales de sonido |
| Soporte |
|
|
| Entrada/Salida |
|
|
| Varios |
|
Cuando Mattel da por conluido el desarrollo del modulo de teclado para la Intellivision, se siente en la necesidad de incorporar un ordenador a su linea de productos. Sabe que Radofin, uno de sus manufacturadores, tiene desarrollada una serie de 3 ordenadores basados en el Z80 y negocia el lanzar los dos primeros modelos (codificados como Checkers) bajo su marca. Las especificaciones iniciales del equipo son bastante pobres (solo texto a 40x25 en caracteres teletexto sin graficos, un solo canal de sonido, sin mandos ni expansión), por lo que lo dota de un set auxiliar diseñado a petición de los equipos de desarrollo, como explosiones, una persoan corriendo, etc.
Mattel añade al Mini Expander un AY-3-8914 (el mismo incluido en la Itellivision, para facilidad de los programadores), dos mandos separables al estilo de los de la Intellivision y ampliaciones de memoria.En el lanzamiento se incluye una impresora serie , la cassete,una ampliación de 16 Kb y varios juegos. Y se anuncia una segunda generación con unidad de disco y CP/M. Pero ni por esas. Es bautizado como Aquarius -- System for the Seventies! por los desarrolladores (cualquier grafista considera un calvario ser asignado aun proyecto de la Aquarius) y a los seis meses de lanzado Mattel cancela el desarrollo, se olvida de los Aquarius II y devuelve los derechos a Radofin, que sigue comercializando el Aquarius, pero sin el logo de Mattel, con un blindaje anti-interferencias de mejor calidad y una R ene l número de serie.
Se vende ampliamente por USA y Europa, pero en todas aprtes en un fracaso. En España se ve en varios decomisos (normalmente modelos Radofin)
Su lista de soft es muy corta:
PRACTICAL/EDUCATIONAL CARTRIDGES: |
| Destacable |
| Juegos |
| Emuladores |
|
|
| Net Resources |
|
|
| Ampliaciones |
|
|
| Anuncios |
| Para ver una miniatura de todos los anuncios pulse aquí |
|
| |||||||||||||||||||||||||||