Diferencia entre revisiones de «Hercio»
(Nueva página: El '''hertz''' o '''hercio''' es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.<ref>Oficina Internacional de Pesos y Medidas: ''[http://www.bipm.org/utils/...) |
m (1 revisión importada) |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 13:59 30 ago 2021
El hertz o hercio es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.[1]
Proviene del apellido del físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas. Su símbolo es Hz (escrito sin punto, como todo símbolo, y con "H" mayúscula como toda unidad cuyo nombre proviene de un apellido).
El nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en Inglés) en 1930. Este fue adoptado por la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM, Conférence générale des poids et mesures) en 1960, reemplazando el nombre anterior de ciclos por segundo (cps), asi como sus múltlipos relacionados, principalmente Kilociclos por segundo (Kc/s) y Megaciclos por segundo (Mc/s) y el ocacionalmente utilizado Kilomegaciclo por segundo (kMc/s). El término ciclo por segundo fue completamente reemplazado por Hercio para los años de 1970.
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un evento. Por ejemplo, el hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética), magnitud denominada frecuencia y que es, en este sentido, la inversa del período. Un hercio es la frecuencia de una partícula en un período de un segundo.
- (<math>Hz = s^{-1}</math>)
<math> \nu [{\rm Hz}] = \frac{1}{T [{\rm s}]}</math>
Múltiplos en el Sistema Internacional
1 kilohercio | kHz | 103 Hz | 1 000 Hz |
1 megahercio | MHz | 106 Hz | 1 000 000 Hz |
1 gigahercio | GHz | 109 Hz | 1 000 000 000 Hz |
1 terahercio | THz | 1012 Hz | 1 000 000 000 000 Hz |
1 petahercio | PHz | 1015 Hz | 1 000 000 000 000 000 Hz |
1 exahercio | EHz | 1018 Hz | 1 000 000 000 000 000 000 Hz |
Referencias
Atribución
![]() |
Este artículo proviene originalmente de Wikipedia que lo licencia simultáneamente bajo las licencias Creative Commons Reconocimiento - CompartirIgual 3.0
|
![]() ![]() |