Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Zh/doc»
(Página creada con «{{Subpágina de documentación}} <!-- POR FAVOR, AÑADE LAS CATEGORÍAS E INTERWIKIS AL FINAL DE ESTA PÁGINA. --> === Sintaxis === La plantilla utiliza los siguientes par...») |
m (1 revisión importada) |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 21:21 10 ago 2021
Sintaxis
La plantilla utiliza los siguientes parámetros:
{{Zh |c = <!-- Cuando se desconoce si el sinograma es simplificado o tradicional (evítese) --> |t = <!-- sinograma tradicional --> |s = <!-- sinograma simplificado --> |s1 = <!-- sinograma simplificado. El uso de este parámetro, en lugar del anterior, fuerza a que la forma simplificada se muestre en primer lugar --> |ts = <!-- Utilícese si el sinograma simplificado y tradicional coinciden --> |p = <!-- pinyin --> <!-- nota:se puede intercalar la plantilla {{audio|nombre_fichero_audio|pinyin}} --> |w = <!-- Wade-Giles --> |a = <!-- transcripción antigua --> |l = <!-- significado literal de la palabra --> |enlaces = no <!-- Omite los enlaces internos (útil cuando se repite la plantilla en el artículo) --> }}
Parámetros
- c: cuando desconocemos si la forma es simplificada o tradicional (debe ser evitado).
- t: forma tradicional.
- s: forma simplificada.
- s1: forma simplificada. El uso de este parámetro, en lugar del anterior, fuerza a que la forma simplificada se muestre en primer lugar.
- ts: cuando forma simplificada y tradicional coinciden se usará este parámetro y se omitirán los anteriores. Muestra el literal «chino tradicional y simplificado».
- st: ídem, pero forzando el literal «chino simplificado y tradicional».
- p: pinyin.
- w: Wade-Giles.
- a: transcripción antigua.
- l: significado de la palabra.
- enlaces: «no» para evitar los enlaces.
Uso
Esta plantilla se utiliza para indicar la forma original de un nombre o término chino junto a la transcripción pinyin y, opcionalmente, otras transcripciones alternativas.
Ejemplo 1: Escribiendo '''Mencio''' ({{Zh|c=孟子|p=Mèngzǐ}}) se obtiene Mencio (en chino: 孟子, pinyin: Mèngzǐ).
Este es el caso más sencillo, en el que se muestra simplemente el nombre en chino y la transcripción fonética según el sistema pinyin.
Ejemplo 2: Escribiendo la palabra '''té''' es de etimología china ({{Zh|ts=茶|p=chá}}) se obtiene: la palabra té es de etimología china (chino tradicional y simplificado: 茶, pinyin: chá).
Ejemplo 3: Escribiendo la palabra '''té''' es de etimología china ({{Zh|st=茶|p=chá}}) se obtiene: la palabra té es de etimología china (chino simplificado y tradicional: 茶, pinyin: chá).
Ejemplo 4: Escribiendo '''Macao''' ({{Zh|t=澳門|s=澳门|p=Àomén}}) se obtiene Macao (chino tradicional: 澳門, chino simplificado: 澳门, pinyin: Àomén).
En el ejemplo anterior, se utilizan los parámetros t y s para indicar las formas alternativas en caracteres tradicionales y simplificados, respectivamente. Los caracteres simplificados aparecen a continuación de los caracteres tradicionales, uso recomendado para artículos sobre Hong Kong, Taiwán y Macao, así como para temas anteriores a la simplificación de los caracteres chinos. Para artículos contemporáneos sobre la China continental o Singapur se recomienda escribir primero la forma en caracteres simplificados, los oficiales en estos territorios, como se muestra en el ejemplo siguiente.
Ejemplo 5: Escribiendo '''Partido Comunista de China''' ({{Zh|s1=中国共产党|t=中國共產黨|p=Zhōngguó Gòngchǎndǎng}}) se obtiene Partido Comunista de China (chino simplificado: 中国共产党, chino tradicional: 中國共產黨, pinyin: Zhōngguó Gòngchǎndǎng).
En el ejemplo anterior, se utilizan los parámetros s1 y t para indicar las formas alternativas en caracteres simplificados y tradicionales. El uso de s1 en lugar de s hace que los caracteres simplificados aparezcan en primer lugar, seguidos de la versión tradicional.
Ejemplo 6: Escribiendo '''Du Fu''' ({{Zh|c=杜甫|p=Dù Fǔ|w=Tu Fu}}) se obtiene Du Fu (en chino: 杜甫, pinyin: Dù Fǔ, Wade-Giles: Tu Fu).
En el ejemplo anterior, se añade mediante el parámetro w la transcripción correspondiente al sistema Wade-Giles. Esto se hará cuando se trate de personajes o términos históricos conocidos antes de la generalización del sistema pinyin, dado que una gran parte de la bibliografía (en especial la anterior a los años 80) utilizará ese sistema de transcripción.
Ejemplo 7: Escribiendo '''Zheng He''' ({{Zh|t=鄭和|s=郑和|p=Zhèng Hé|w=Cheng Ho}}) se obtiene Zheng He (chino tradicional: 鄭和, chino simplificado: 郑和, pinyin: Zhèng Hé, Wade-Giles: Cheng Ho).
Este ejemplo es similar al 4, pero se indica tanto la forma simplificada como la tradicional del nombre al ser estas diferentes.
Ejemplo 8: Escribiendo '''Chongqing''' ({{Zh|s=重庆|t=重慶|p=Chóngqìng|a=Chungking}}) se obtiene Chongqing (chino simplificado: 重庆, chino tradicional: 重慶, pinyin: Chóngqìng, forma tradicional: Chungking)
Este último ejemplo muestra el uso del parámetro a, que introduce las llamadas transcripciones "postales" antiguas, que se utilizaban para los nombres de ciudades y provincias de China continental antes de la generalización del sistema pinyin.
Ejemplo 9: Si se quiere omitir los enlaces en el ejemplo anterior, escribimos '''Chongqing''' ({{Zh|s=重庆|t=重慶|p=Chóngqìng|a=Chungking|enlaces=no}}) para obtener Chongqing (chino tradicional: 重慶, chino simplificado: 重庆, pinyin: Chóngqìng, transcripción antigua: Chungking).
Audio
Si se desea incluir audio al pinyin se puede intercalar la plantilla {{audio}}. Ejemplo: '''''De''''' ({{zh|st=德|p={{audio|zh-dé.ogg|'''dé'''}}}}) es un concepto clave de la filosofía china para obtener De (chino simplificado y tradicional: 德, pinyin: Plantilla:Audio) es un concepto clave de la filosofía china