Diferencia entre revisiones de «Interfaz de casete MSX»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 01:32 20 jul 2009
| Interfaz de casete MSX | ||
|---|---|---|
| Tipo | Puerto de control de casete | |
| Historia de producción | ||
| Diseñador | Atari | |
| Producido | 1977 | |
| Especificaciones | ||
| Pines | 8 | |
| Conector | conector DIN 8 | |
| Patillaje | ||
| Archivo:DIN-8 fp.svg | ||
| Pin 1 | GND | Masa |
| Pin 2 | GND | Masa |
| Pin 3 | GND | Masa |
| Pin 4 | CMTOUT | Escritura del Cassette |
| Pin 5 | CMTIN | Lectura del Cassette |
| Pin 6 | REM + | Remoto + |
| Pin 7 | REM - | Remoto - |
| Pin 8 | GND | Masa |
La Interfaz de casete MSX está presente en todos los equipos MSX-1, MSX-2 y MSX-2plus, excepto en las consolas Zemmix fabricadas por Daewoo. Pese a venir definida como parte del estándar MSX, no se incorporó en la última generación, los MSX Turbo R por considerarse un soporte obsoleto. Se le definía una velocidad de 1200 o 2400 baudios (en FSK), aunque es fácilmente programable por ensamblador.
El estándar definía un conector DIN 8 con control remoto de la lectograbadora, viniendo un cable con un conector DIN 8 en un extremo y dos conectores Jack Mono (uno para MIC y otro para EAR) y un MiniJack para el control remoto se entregaba con cada equipo, pudiendo usarse cables DIN 8 a DIN 8 en las lectograbadoras que incorporaran ese conector.
| Pin | Nombre | Dir | Descripción | CONECTOR | Pin | Nombre | Dir | Descripción |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | GND | --- | Ground | Archivo:DIN-8 fp.svg | 5 | CMTIN | <-- | Lectura del Cassette |
| 2 | GND | --- | Ground | 6 | REM + | --> | Remoto + | |
| 3 | GND | --- | Ground | 7 | REM - | --> | Remoto - | |
| 4 | CMTOUT | --> | Escritura del Cassette | 8 | Ground | --- | GND |