www.cpcalive.com
Cliquer ici pour la documentation française
Click here for english documentation

* CpcAlive V1.08L * DOCUMENTATION*



notas:
- Esta documentación a verano traducida con ayuda de un programa informático de traducción con el fin de permitir la utilización del programa CpcAlive a las personas que hablan solamente el español. Quiere disculpar los errores. Gracias. Esta documentación so'lo se refiere a la información necesaria para la utilización del emulador CpcAlive. Una demostración, programas utilitarios, documentaciones sobre la explotación del CPC y sobre las interrupciones Bios y Dos, un ensamblador Z80 así como un ensamblador X86 están disponible en el sitio Internet: www.cpcalive.com
- Esta documentación utiliza dos tipos de notación de los valores hexadecimales. La primera notación añade la señal "&" ante el valor, ex:&3F. La segunda notación añade la carta "h" detrás del valor, ex:3Fh.



CONTENIDO

I - Inicializaciones CpcAlive
II - Pedidos a partir de la línea de pedido del DOS
CpcAlive [ficheros_de_entrada[:X ]] [pedidos CpcAlive] [pedidos Cpc] [>fichero_de_salida]
    - 1 - Ficheros de entrada
     
    - 1a - Cargamento disquetes virtuales al formato. DSK -
        - 1b - Cargamento  ROMs CPC -
        - 1c - Cargamento ficheros al formato intel hex  -
        - 1d - Cargamento de ficheros de pedidos
        - 1e - Cargamento de ficheros al formato texto
        - 1f - Cargamento de ficheros binarios
    - 2 - Pedidos Cpc a partir de la linea de pedido del Dos
    - 3 - Fichero de salida
III - Pedidos CpcAlive a partir del interpretador BASIC del Cpc
IV - CARáCTERS ACENTUADOS
V - ACCESO a las INTERRUPCIONES del BIOS y del DOS con el PROCESADOR Z80
VI - LUGAR DE PROGRAMACIÓN X86
VII - PROGRAMAS UTILITARIOS
    - 1 - CreaDisc.bas: crea un disquete virtual virginal al formato dató
    - 2 - AniCrea.exe: crea un archivo de la animación de FLI
    - 3 - Fli2Gif.exe: leen un archivo de la animación de FLI



I - Inicializaciones CpcAlive:
Crea un directorio CpcAlive sobre tu disco duro y descomprime el fichero CpcAliveV1.08L.zip en este directorio.
 = Icono de lanzamiento del emulador CpcAlive
= Icono de lanzamiento del sistema DOS para Windows

Para crear un atajo, utilizar el icono 
nombrado CpcAlive.
Si lanza a CpcAlive y un mensaje "Ems error" se indica, vuelve a cerrar la ventana y presiona el icono de lanzamiento con el botón derecho del ratón y selecciona: "Proprieties", "Memory", "EMS Memory>AUTO". Otra solución consiste en hacer la misma cosa con el fichero "_ default.pif" del directorio "WINDOWS" (fichero nombrado "_ default" proveído de un icono MS-DOS). Windows autorizará así la utilización de la memoria Ems para todos los programas DOS.

Observaciones:
       - Los roms Amstrad tienen un copyright, no puede pues utilizar
normalmente el programa CpcAlive solamente si posea un ordenador Amstrad CPC 6128 en estado de funcionar.
       - Los colores PAPER y PEN 1 se modificaron a la inicialización por razones de ergonomía (menos cansando para los ojos).


II - Pedidos a partir de la línea de pedido del DOS:

CpcAlive
[ficheros_de_entrada[:X ]] [
pedidos CpcAlive] [pedidos Cpc] [>fichero_de_salida]
o
!
[ficheros_de_entrada[:X ]] [pedidos CpcAlive] [pedidos Cpc] [>fichero_de_salida]


- 1 - Ficheros de entrada
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los ficheros reconocidos por el emulador son:

Disquetes virtual al formato. DSK   (véase capítulo -1a-)
Ficheros Rom CPC                        (véase capítulo -1b-)
Ficheros al formato INTEL hex       (véase capítulo -1c-)
Ficheros de pedidos CpcAlive           (véase capítulo -1d-)
Documentos texto                          (véase capítulo -1e-)
Ficheros binario                              
(véase capítulo -1f-)

Cargamento a partir de la línea de pedido DOS:
CpcAlive NombreDeFichero[:X]
Es tan posible utilizar el sintaxis: ! NombreDeFichero[:X ]

El marcador representado por el carácter X es facultativo, depende del tipo de fichero que debe encargarse. Será llamada a "marcador" y debió mecanografiarse en mayúscula.

Cargamento a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:
NombreDeFichero[:X ]

Cargamento a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT, "NombreDeFichero[:X]"[,@er%]

El parámetro de vuelta de error @er% es faculatif. Si se pone, el significado de los valores recuperados en la variable er% son:
0 = ok
1 = error en los parámetros
2 = camino no encontrado
No olvidar inicializar un er% al principio del programa o antes el pedido.

p.ej.:     10 er%=0
            20 |INPUT,"disque.dsk:A",@er%
            30 if er%<>0 then PRINT"error":STOP

Es posible poner vario nombre de ficheros a la consecuencia, basta con separarlos de un espacio. En este caso, el código de error er% se referirá solamente al último fichero mencionado.


- 1a - Cargamento disquetes virtuales al formato. DSK -

Hacer seguir el nombre de fichero del marcador:A o:B para elegir el lector
destino. (lector A por defecto)

Cargamento a partir de la línea de pedido DOS:
! NombreDeDisquete:A
Cargamento a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:
NombreDeDisquete:A
Cargamento a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT, "NombreDeDisquete:A"

Este pedido lanza el emulador encargando el disquete virtual "disque.dsk" en el lector A.
No hay espacio entre el nombre de fichero y el marcador.


- 1b - Cargamento ROMs CPC -

El Cpc 6128 se proporciona en norma de 48Ko (3 bloques de 16Ko cada uno) de memorias ROM. Uno de estos bloques contiene el sistema de explotación que se conecta en la zona 0 a 03FFFh (rom inferior). Los dos bloques restantes (BASIC y sistema disco) se conectan en la zona 0C000h a 0FFFFh (roms superiores). El sistema puede explotar en esta última zona 252 bloques de 16Ko cada uno. Una particularidad interesante estos de roms es que pueden recibir instrucciones BASIC programables (Resident System eXtension).

Para encargar un fichero en rom, hacer seguir el nombre de fichero del marcador:R. CpcAlive buscará el primer sitio disponible.

Cargamento a partir de la línea de pedido DOS:
! ROMZ80.ROM:
R
Cargamento a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:
ROMZ80.ROM:R
Cargamento a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT, "
ROMZ80.ROM:R":call 0

En el caso es necesario tener un número de sitio fijo, sustituir a la carta "R" por el número de sitio deseado.
ejemplo a partir de la línea de pedido DOS: ! ROMZ80.ROM:10

Los roms serán reconocidos por el sistema CPC solamente después de un réinitialisation del CPC por ejemplo con un CALL 0 o impulsando la secuencia de teclas [ CTRL][ALT][Home]. El emulador acepta instrucciones RSX en las totalidades de los roms superiores. Los números de roms ya utilizados por la CPC son 0 para la rom BASIC y 7 para la rom disco. Los módulos X86 (véase capítulo "LUGAR DE PROGRAMACIÓN X86") con mnemotecnias utilizan también sitios de roms Z80. Los roms Z80 con un número de sitio específico deben pues estar cargados antes de los módulos X86. El mejor medio de evitar los conflictos es encargarlos al principio del fichero de pedidos ROM INI situado en el directorio principal.

nota: Los marcadores deben ser indicados en mayúsculas


Ejemplo de creación de una ROM que contiene instrucciones BASIC programables

- 1c - Cargamento ficheros al formato intel hex  -

Cargamento en rom:

Para encargar un fichero al formato intel hex en rom, hacer seguir el nombre de fichero del marcador:X dónde X representa el número de rom destinatario. P.ej. para encargar en la rom número 10:
Cargamento a partir de la línea de pedido DOS:
! FICHERO.HEX:10

Cargamento a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:
FICHERO.HEX:10
Cargamento a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT, "
FICHERO.HEX:10"

Si la rom no existe, CpcAlive lo crea. En este caso, es entonces posible utilizar al marcador:R (véase cargamento roms)


Cargamento en ram:

El 6128 poseen una memoria de 128 Ko divididos en ocho bloques de 16 Ko cada uno, numerados de 0 a 7. Sólo cuatro bloques pueden seres conectados simultáneamente.

Cuadro por el que se muestra la localización de los bloques Ram en foncion del tipo
de configuración:
                tipo      posiciones bloques
                0C0h          0,1,2,3             
<= configuración normal
                0C1h          0,1,2,7
                0C2h          4,5,6,7
                0C3h          0,3,2,7
                0C4h          0,4,2,3
                0C5h          0,5,2,3
                0C6h          0,6,2,3
                0C7h          0,7,2,3

El sistema de Cpc so'lo explota el primer tipo de configuración. En esta configuración el bloque 0 ocupa el espacio 0 a 03FFFh de la memoria, el bloque 1 el espacio 04000h a 07FFFh, el bloque 2 el espacio 08000h a 0BFFFh, el bloque 3 el espacio 0C000h a 0FFFFh. La pantalla explota el bloque 3. La parte superior del bloque 2 contiene las variables sistema. La parte inferior del bloque 0 es utilizada por el sistema. Los programas BASIC son encargados por el sistema a partir de la dirección 0170h. Los datos binarios pueden seres encargadas a partir de la dirección definida con ayuda del pedido Basic "MEMORY". Si se trata de programas, podrán llamarse con la instrucción "CALL".

Para encargar un fichero al formato intel hex en ram,
hacer seguir el nombre de fichero del marcador:X dónde X representa el tipo de configuración del Ram destinatario.

Los valores hexadecimales válidos para el cargamento en Ram son:
                0C0h, 0C1h, 0C2h, 0C3h, 0C4h, 0C5h, 0C6h et 0C7h

Por defecto, el cargamento se hace en Ram con la configuración 0C0h
ejemplo a partir del interpretador BASIC:
|input,"fichero.hex" para encargar en la ram con la configuración normal

notas:
- Es posible ver la memoria del Cpc con el emulador CpcAlive utilizando el pedido |DEBUG,&f a partir del interpretador BASIC.
- colocar en Ram en los bloques 0,1,2 ó 3 antes de la inicialización del sistema CPC es inútil puesto que ésta se borra al comienzo. Para colocar en Ram a partir de la línea de pedido del DOS, es necesario que el sistema se haya lanzado luego puesta en víspera antes.
- Los marcadores deben ser indicados en mayúsculas


- 1d - Cargamento de ficheros de pedidos CpcAlive

Los pedidos internos del emulador válidos a partir de la línea de pedido del sistema DOS o de un fichero de pedidos CpcAlive son:

CpuFast                    ; 
selecciona la velocidad máximo
CpuSlow                   ; 
selecciona la velocidad normal (velocidad del ordenador CPC)
Sleep                        ; puesta en víspera del emulador         [AltGr][S]
Exit                          ; dejar el emulador                            
[Ctrl][Alt][End]
ROM=X                   ; selecciona un sitio de ROM (X=256 para el Bios)
RAM=X                   ; selecciona el tipo de RAM

                                ; ver capítulo II - 1c - "Cargamento en ram"
                                ; para los valores de configuración disponibles.

:LLAAAA00DDDD   ; línea al formato INTEL hex
                                ; ' : ' = carácter inicial
                               
                                ; LL = taille bloque
(2 dígitos hexa)
                                ; AAAA = adresse inicial (4 dígitos hexa)
                                ; 00 = tipo de registro (00)
                                ; DDDD = datos (
2 dígitos hexa para cada octeto de datos)
El crc (2 dígitos hexa) normalmente presente a cada final de línea en la norma INTEL Hex no es obligatorio aquí.
EndCde                    ; indica el final de un fichero de pedido. (facultativo)
KeyBoard                 ; Para pasar del método "pedidos CpcAlive" al método "emulación teclado". Será posible restablecer la interpretación del fichero en método "pedido" con la instrucción |COMMAND.
Los pedidos EndCde y KeyBoard restablecen la configuración memoria del CPC efectiva al lanzamiento del fichero de pedidos o la secuencia de pedidos.


ejemplo a partir de la línea de pedido del DOS:
Seleccionar la rom BIOS y colocar 2 en 0B13h (
modo pantalla de comienzo), luego seleccionar el velocidad lenta.

! ROM=256
:010B130002 CpuSlow
(no olvidar el espacio entre los pedidos)

nota:
- colocar en Ram en los bloques 0,1,2 ó 3 antes de la inicialización del sistema CPC es inútil puesto que ésta se borra al comienzo. Para colocar en Ram a partir de la línea de pedido del DOS, es necesario que el sistema se haya lanzado luego puesta en víspera antes.


ficheros de pedidos

Estos ficheros están destinados, como su nombre lo indica, a encargar el emulador a partir de un fichero. Este fichero debe comenzar por la secuencia "CDE:" sin las comillas (encabezamiento).

ejemplo1:
CDE:                ; encabezamiento
ROM=256        ; seleccionar rom bios
:010B130002    ; 0B13h=2 (modo pantalla de comienzo)
CpuSlow          ; selección velocidad
EndCde            ; explotación el fichero de pedido

ejemplo2:
CDE:
ROM=256        ; seleccionar rom bios
:010B130002    ; 0B13h=2 (modo pantalla de comienzo)
CpuSlow          ; selección velocidad
KeyBoard        ; pasa en método teclado,
                       ; a partir aquí de cada carácter se transmite directamente al teclado
PRINT"ok"

ejemplo3:
PRINT"ok1"
|COMMAND   ; pasa en método "pedidos CpcAlive"
ROM=256        ; seleccionar rom bios
:010B130002    ; 0B13h=2 (modo pantalla de comienzo)
CpuSlow          ; selección velocidad
KeyBoard        ; pasa en método teclado,
                       ; a partir aquí de cada carácter se transmite directamente al teclado
PRINT"ok2"


Es tan posible encargar a partir de un fichero de pedidos CpcAlive los siguientes tipos de ficheros:

 disquetes virtual al formato. DSKficheros Rom CPCficheros al formato INTEL hex ,  ficheros de pedidos CpcAlive , documentos texto y ficheros binario . El traslapo de los ficheros de pedidos CpcAlive se autoriza con los límites de 15 ficheros máximos (los ficheros de texto incluidos). Un buen ejemplo es el fichero ROM INI que es un fichero de pedido que se destina a la inicialización del emulador. Es a partir de éste que están cargados por ejemplo los roms del Cpc se interpreta Cada línea de la misma manera que para los pedidos "CpcAlive" a partir de la línea de pedido DOS. Note la presencia del separador ';' para los comentarios. (no utilizar el pedido "KeyBoard" en el fichero ROM INI). El fichero de pedidos CPC INI situado en el directorio principal es un fichero usuario que puede recibir pedidos de configuración.


- 1e - Cargamento de ficheros al formato texto

En caso de que el tipo de fichero no es reconocido por CpcAlive como uno de ficheros enumerados más arriba, CpcAlive consideran que se trata de un fichero al formato texto.
CpcAlive trata estos ficheros del mani siguiente:
se lee cada carácter del documento, luego enviado al gestor teclado del sistema CPC. Puede pues transmitir por esta función un fichero BASIC al formato texto o incluso encargar un programa volviendo déja en el emulador a partir de un fichero texto.

Cargamento a partir de la línea de pedido DOS:
! ejemplo.bas
Cargamento a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:
ejemplo.bas
Cargamento a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT, "
ejemplo.bas"

Estos pedidos encargan el programa nombrado exemple.bas si existe, a través el gestor teclado del Cpc en este ejemplo, el fichero "
ejemplo.bas" se sitúa en el directorio CpcAlive.  Si el fichero no existe, la cadena "ejemplo.bas" será transmitida al gestor teclado del Cpc, lo que desembocará probablemente sobre un mensaje "Syntax error".

ejemplo a partir del interpretador BASIC:

MODE 2
10 |INPUT, "FILE_ID.DIZ"
20 LINE INPUT a$:if a$ = "" then |STOP:END ELSE GOTO 20
run

Este ejemplo encarga el documento "FILE_ID. DIZ" hasta que encuentre una línea vacía. El pedido |STOP firme el fichero.


El traslapo de los ficheros de texto se autoriza con los límites de 15 ficheros máximos (los ficheros de pedidos CpcAlive incluidos).



- 1f - Cargamento de ficheros binarios

Es posible utilizar al marcador ":D" ('D'atas) para encargar datos en la memoria del Cpc utilizando el siguiente sintaxis:
a partir del interpretador BASIC del Cpc:
|INPUT,"nombre_de_fichero:D,longitud_bloque,dirección_bloque_en_fichero,dirección_cargamento_en_memoria_Cpc"
(pensar por proteger el bloque encargado con el pedido MEMORY 
dirección_cargamento - 1)
a partir de un fichero de pedidos CpcAlive:

nombre_de_fichero:D,longitud_bloque,dirección_bloque_en_fichero,dirección_cargamento_en_memoria_Cpc


Es así posible tratar todo tipo de fichero. El ejemplo siguiente encarga una imagen BMP (opción de formato OS/2, 16 colores, 180*100 máximo) y lo indica sobre la pantalla CPC.

10 memory &3FFF:adr=&4000
20 ximg=0:yimg=0:nameimg$="image.bmp":' <<<< X,Y,IMAGE NAME
30 |input,nameimg$+":D,&4100,0,&4000"
40 if peek(adr+&E)+256*peek(adr+&F)<>12 then mode 2:?"OS/2 format only accepted":end
50 x=peek(adr+&18)+256*peek(adr+&19)
60 if x<>4 then mode 2:?"16 colors in image only accepted.":end
70 mode 0:x=0:for i=0 to 45 step 3:|ink,x,peek(adr+&1C+i),peek(adr+&1B+i),peek(adr+&1A+i):x=x+1:next
80 largeur=peek(adr+&12)+256*peek(adr+&13)
90 hauteur=peek(adr+&14)+256*peek(adr+&15)
100 reste=largeur mod 2:x=int(largeur/2)+reste:while x mod 4 <> 0:x=x+1:wend:larbloc=x
110 adr=adr+peek(adr+&A)+256*peek(adr+&B):'adresse image dans fichier
120 for i=0 to hauteur*4 step 4:x=0
130 for j=adr to adr+(int(largeur/2)+reste)
140 pencil=(peek(j) and &F0)/16:plot ximg+x,yimg+i,pencil:plot ximg+x,yimg+i+2,pencil:x=x+4
150 pencil=peek(j) and &F:plot ximg+x,yimg+i,pencil:plot ximg+x,yimg+i+2,pencil:x=x+4
160 next j:adr=adr+larbloc:next i
run


El marcador :D solo
tras el nombre de fichero indica al emulador que debe transmitir el valor de cada octeto del fichero a través del teclado del Cpc al formato decimal. Esta función a verano desarrollada para permitir tratar fácilmente los datos de un fichero a partir del interpretador BASIC del Cpc.

Como ejemplo, he aquí un pequeño programa cuya función es leer algunos octetos del fichero ROM.INI y de indicarlos al formato hexadecimal.

10 MODE 2:window#0,1,80,2,25:window#1,1,80,1,1
20 |INPUT,"ROM.INI:D"
30 for i=0 to 100
40 input#1,a:Print hex$(a, 2)"";
50 next
60 |STOP
run


El pedido |GO, "cadena numerica"[,@er% ] desplaza al indicador de fichero.
En este caso, "cadena" representa el valor del desplazamiento con relación al principio del fichero.
El parámetro de vuelta de error @er% es faculatif. Si se pone, el significado de los valores recuperados en la variable er% son:
0 = ok
1 = error
(No olvidar inicializar un er% al principio del programa o antes del pedido)

p.ej.: |GO, "&100"   desplaza al indicador de fichero a la posición
&100. El valor máximo es &FFFFFFFF. El indicador de fichero quizá también escrito en decimal.


- 2 - Pedidos Cpc a partir de la linea de pedido del Dos

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Los pedidos CPC deben siempre colocarse en último en la línea de pedido.

p.ej.: ! PRINT"ok"
Lanza el emulador y hace el pedido PRINT"ok" a la CPC, a través del gestor teclado del Cpc.

Caso particular:
El carácter '|' es un pedido Dos. CpcAlive utiliza pues un carácter de sustitución que el '§'
(o carácter 245).

p.ej.: ! §DISC
Lanza el emulador y hace el pedido |DISC a la CPC.

Esta tecla de sustitución siempre se utilizará en CpcAlive en razón de su facilidad de acceso. Puede pues servirte de este
"atajo" teclado "a partir de la línea de pedido del BASIC del Cpc. Existe otros caracteres reservados por DOS como el '<' o '>' no podrán utilizarse como pedido CPC a partir de la línea de pedido DOS. Para más información, leer la documentación del sistema DOS.


- 3 - Fichero de salida
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Por defecto la salida impresora del CPC se hace en el fichero CPC.PRN situado en el directorio principal CpcAlive. Es posible cambiar el nombre del fichero de salida a partir de la línea de pedido DOS añadiendo el carácter '>' al final de la línea de lanzamiento seguido del nombre de fichero deseado.


ejemplo:
! PRINT#8,"OK" inscrito la palabra "OK" en el fichero Cpc.prn
! PRINT#8,"OK">test.prn inscrito la palabra "OK" en el fichero test.prn

Un único carácter '>' antes del nombre del fichero de salida indica al DOS que a caso o el nombre del 
fichero de salida ya existe, este fichero será reconstruye virgen antes de recibir los datos. (El antiguo fichero de salida del mismo nombre que se borra sin preaviso... prudencia).
Dos caracteres ' > > ' antes del nombre del fichero de salida indican al DOS que debe conservar el fichero y poner los nuevos datos a seguir. (No existe por el momento de pedido equivalente a partir del interpretador BASIC del Cpc)


ejemplo:
! PRINT#8,"OK1":§Exit>test.prn inscrito la palabra "OK1" en el fichero test.prn
! PRINT#8,"OK2":§Exit>>test.prn inscrito la palabra "OK2" que debe seguirse en el fichero test.prn

El resultado en el fichero test.prn da:
OK1
OK2

Es posible cambiar de nombre de fichero de salida a partir del interpretador BASIC de la CCP mecanografiando el siguiente pedido: |OUTPUT, "NombreDelFicheroDeSalida"[,@er%]

El parámetro de vuelta de error @er% es faculatif. Si se pone, el significado de los valores recuperados en la variable er% son:
0 = ok
1 = error en los parámetros
3 = camino no encontrado
4 = más de ha disponible
5 = acceso rechazado
(No olvidar inicializar un er% al principio del programa o antes del pedido)

Un pequeño programa que redi la salida CATalogue hacia el fichero de salida:

10 POKE &BB5C, PEEK(&BD2D):POKE &BB5B, PEEK (&BD2C)
20 CAT
30 CALL &BD37:|DISC
RUN

nota: El fichero Cpc.prn se vacia a cada lanzamiento del emulador.

III - Pedidos a partir del interpretador BASIC del Cpc:

Los pedidos CpcAlive apelables a partir del interpretador BASIC deben precederse de la barra vertical " | ".


|CpuFast                       = selecciona la velocidad máximo
|CpuSlow                      = selecciona la velocidad normal (velocidad del ordenador CPC)
|Sleep                           = puesta en víspera del emulador    [AltGr][S]
|Exit                             = dejar el emulador                       
[Ctrl][ALT][End]
|COMMAND                = para pasar del método "teclado" al método "pedidos CpcAlive".
                                       (ver capítulo II apartado - 1d -)
|INPUT, "nombre_de_fichero[:X]"[,@er%]
                                   = ver capítulo II apartado - 1 -
|STOP                         = ver capítulo II apartado - 1e -
|GO,"cadena numerica"[,@er% ]

                                   = 
ver capítulo II apartado - 1f -
|OUTPUT, "NombreDelFicheroDeSalida"[,@er%]
                                   = ver capítulo II apartado - 3 -
|OUTASCDOS             = ver capítulo IV
|OUTASCWIN             = ver capítulo IV
|OUTASCOFF              = ver capítulo IV
|PRINT, "cadena"         = saca una cadena de caracteres hacia fichero_de_salida.
                                      (pedido equivalente al pedido PRINT#8,"cadena";)
|LPRINT, "cadena"       = saca una cadena de caracteres hacia fichero_de_salida seguimiento
                                      de una vuelta a la línea.
                                      (pedido equivalente al pedido PRINT#8,"cadena")
|INK,PEN,R,V,B          =  cambio color PEN. Las cartas R, V, B representan los
                                       componentes Rojos, Verdes y Azules (0 a 255)
                                       ex: |INK,0,0,255,0 (PAPER)
                                            |INK,1,255,0,0 (PEN 1)
|INKRESTORE            = res tintas originales
|INKCPC                     = tintas normales CPC
|INKSOFT                   = tintas CpcAlive (tintas por defecto)
                                      La paleta es la misma que la paleta normal CPC pero con menos
                                      por luminosidad, y
los valores Paper y PEN 1 se modifican a
                                      comienzo.
|OBMP, "nombre_de_fichero"[,@er%]
                                   = fabrica un fichero imagen de la pantalla CPC al formato BMP
                                      - ver pedido |OUTPUT para el significado de los códigos de errores.
|DEBUG,adress           =  lance el debugger cuando la reunión del procesador Z80 los adress especificados.
|DEBUGOFF               = 
pare el debugger
|DUMP,adress             = inicializa el dump memoria del debugger
CALL 0                       = inicializa sistema CPC [Ctrl][Alt][Home]



IV - CARáCTERS ACENTUADOS

Inicialización a partir del DOS para obtener un teclado acentuado:
! Accent.ini

El fichero Accent.ini se termina por el pedido |sleep, será necesario pues reactivar el emulador a partir del DOS tras esta pedido. El fichero Accent.ini es un documento texto compuesto de pedidos BASIC fácilmente el integrable en los programas basics.|OutAscDos y |OutAscWin a partir del BASIC CPC indican al emulador que él debe convertir los caracteres 192 a 204 (redefinidos en el fichero ROM INI) antes de dirigirlos hacia el fichero de salida. Para operar una conversión texto al formato DOS hacia el
fichero de salida utilizar |OutAscDos. Para operar una conversión texto al formato Windows hacia el fichero de salida utilizar |OutAscWin. Para cancelar esta conversión utilizar |OutAscOff. Útil si se utiliza del fichero de salida para otra cosa que del texto. (Pedido por defecto)

Los caracteres se redefinen de la siguiente forma:
carácter:                          ë     ù     û    ô     É    é     è     ê     à    â     ç     î      ï
ASCII CPC redefinido:   192.193.194.195.196.197.198.199.200.201.202.203.204
ASCII Dos:                    137.151.150.147.144.130.138.136.133.131.135.140.139
ASCII windows:             235.249.251.244.201.233.232.234.224.226.231.238.239

ejemplo:
Para convertir el documento "CreaDisc.bas" (que es un documento texto al formato ASCII DOS) al formato ASCII windows, escrito la secuencia que sigue a partir de la línea de pedido DOS:

! Accent.ini
!>CreaDisc.win

Luego a partir del interpretador BASIC del Cpc:

MODE 2
|OutAscWin
10 |INPUT, "CreaDisc.bas"
20 LINE INPUT a$
30 |LPRINT,a$:if a$< >"" then 20
run

El resultado se encuentra en el fichero CreaDisc.win

Atención: Sólo se reconvierten los caracteres redefinidos más arriba




V - ACCESO a las INTERRUPCIONES del BIOS Y del DOS a través del microprocesador Z80

Las interrupciones del Bios y del DOS son accesibles gracias a opcodes específicos al emulador CpcAlive a través del microprocesador Z80 emulado y una correspondencia entre los registros Z80 y X86.
Cuadro de correspondencias:     registros Z80     
registros X86
                                               F                 >   F
                                               A                 >   AL
                                               BC               >   CX
                                               DE               >   DX
                                               HL               >   BX
                                               IX                >   SI
                                               IY                >   DI

CpcAlive añade un registro al Z80 nombrado AH que corresponde
al registro AH de los procesadores X86, y tres nuevos opcodes.

opcode:             mnemotecnia:     función:
040h, 052h        LD AH, A
          carga el valor del registro A en el pseudo registro AH
040h, 05Bh        LD A, AH          encarga el valor del pseudo registro AH en el registro A
040h, 049h, xx    INT(xx)             llamada interrupción número xx

ejemplo de macros (aquí para el ensamblador 8 bites tasm)
# define LD_AH_A         db 040h \ db 052h
# define LD_A_AH         db 040h \ db 05Bh
# define INT(xx)             db 040h \ db 049h \ db xx

ejemplo:
; ** SALIDA PIXEL A través de INT 010H **
OutPix:     ld de, 12                  ; dato Y
                ld bc, 24                  ; dato X
                ld a, 0Ch                 ; FUNCIÓN 0CH = ESCRIBIR UN PUNTO GRÁFICO
                LD_AH_A              ; carga el valor del registro A en
                                              ; el pseudo registro AH
                ld a,3                      ; color pedido
                INT(010h)              ; LLAMADA INTERRUPCIÓN BIOS 010H
                ret

La correspondencia de los registros Z80-X86 se respeta a la vuelta de la interrupción exepto para los registros IX e IY que no se modifican nunca.
Si los segmentos ES y DS son necesario en entrada, refieren al ram (o rom) de la CPC. Las raras funciones Bios o DOS que devuelven valores de salida en los registros de segmento o en los registros DI y SI no son utilizable, así como la interrupción del Bios INT 10H que no acepta que las funciones:

Función 02h // Set cursor position //
Función 03h // Read cursor position //
Función 09h // Write character with color at cursor //
Función 0Ah // Write character with color at cursor //
Función 0Bh // Set color palette //
Función 0Ch // Write graphics pixel at coordinate //
Función 0Dh // Read graphics pixel at coordinate //
Función 0Eh // Write text in teletype mode //
Función 10h - 00h // set individual palette register //
Función 10h - 02h // set all palette registers and border //
Función 10h - 07h // read palette register //
Función 10h - 09h // read palette registers and border //
Función 10h - 10h // set DAC color register //
Función 10h - 12h // set block of DAC color registers //
Función 10h - 15h // read DAC color register //
Función 10h - 17h // read block of DAC color registers //
Función 10h - 1Bh // sum color values to shades of gray //
Función 13h // Write string //

nota: Los registros de paleta corresponden a los 16 pinceles (PEN) de la CPC y los registros DAC corresponden a 32 tintas (INK) de la CPC. El emulador ignoran la programación del registro overscan (BORDER) que estará todavía del mismo color que el fondo de la pantalla (PEN 0).

Es necesario saber también que el ram CPC se sitúa en el segmento EMS.

El fichero Z80IOPix.bas situado en el directorio "EX" es un ejemplo de mandos RSX que utilizan las
interrupciones del Bios. Este fichero es un fichero de pedido CpcAlive. Se incluyen las explicaciones así como un listado.
mando a partir de la línea de mando del Dos:     ! EX\Z80IOPix.bas
mando a partir del interpretador BASIC:        |input, "EX\Z80IOPix.bas"
Estos pedidos generan las funciones |OPIX,X,Y,PEN y |IPIX,X,Y,@PEN que respectivamente escrito y lee un punto gráfico sobre la pantalla a los datos X y Y.

                                                                                                                                                                                                                      
nota: Una documentación sobre las interrupciones del bios y del dos, así como el ensamblador 8 bites "tasm" están disponibles en cobro a distancia en el sitio Internet:  www.cpcalive.com
                                                                                                                                                                                                                      


VI - LUGAR DE PROGRAMACIÓN
X86

Es posible programar el emulador CpcAlive en ensamblador X86.
CpcAlive acepta 256 módulos de 64K.
Un módulo es un programa al formato. EXE o .COM con una tabla situada a la dirección 0200h en el código del programa. Esta tabla debe constituirse como esto:

org 0200h
                db ' X86CPC '              ; 0200h marca (
reservado sistema)
                dw 0                             ; 0206h versión (reservado sistema)
                dw offset X86Vec          ; 0208h tabla vectores de entrada
                dw 0                             ; 020Ah reservado sistema
                dw 0                             ; 020Ch reservado sistema
                dw 0                             ; 020Eh reservado sistema
                dw offset MnemoTb      ; 0210h tabla mnemónicos
                db -1                             ; 0212h (*) recibe el número de módulo X86
                db -1                             ; 0213h 
reservado sistema
                db -1                             ; 0214h (*) recibe el número de la rom Z80 asociada
                db -1                             ; 0215h 
reservado sistema
                dw 0                              ; 0216h (*) recibe el primer lugar CPC accesible (0=ningún lugar accesible)
                db 0                               ; 0218h reservado sistema
                dw 0                              ; 0219h (*) recibe el ems handle asociado al módulo                                 dw 0                              ; 021Bh (*) recibe el número lógico de la primera página 16K del módulo
                db 0                               ; 021Dh (*) recibe el cantidad de las páginas 16K asignadas al módulo
                db 0100h-01Eh dup (0)   ; 021Eh 
reservado sistema

(*) = valor generado por el sistema

; tabla mnemónicos
MnemoTb db "MNEMO","1" or 080h          ; |MNEMO1
                db "MNEMO","2" or 080h          ; |MNEMO2
                db 0

; tabla vectores de entrada
X86Vec    dw offset programa1           ; 00 1.o programa
                dw offset programa2           ; 01 2.o programa
                ;... 128 vectores máximos

; programas X86 deben declararse en "FAR"
programa1 proc far
                ;...
programa X86
                retf
programa1 endp
programa2 proc far
                ;...
programa X86
                retf
programa2 endp


Funcionamiento:
Sobre presencia del vector MnemoTb a la dirección 0210h, el emulador genera una rom Z80 interpretable por el sistema Cpc
 integrando la tabla de mnemotecnias (MnemoTb) así como sus vectores de llamada X86. El primer vector de la tabla "X86Vec" que corresponde a la primera mnemotecnia es el vector de inicialización que se llama a cada inicialización del sistema CPC Cada mnemotecnia corresponde a un vector de esta tabla (en el orden). El final de cada mnemotecnia se indica gracias a la presencia del bit 7 sobre la última carta de la mnemotecnia. La tabla no debe superar 128 mnemotecnias y debe ser terminada por un octeto nulo.
Nota: Es tan posible llamar las rutinas X86 desde el ram Cpc a través de opcodes Z80 (véase más partes bajas). En caso de que la utilización de mnemotecnias de llamada no es necesaria, sustituir al vector "MnemoTb" por un valor nulo (dirección 0210h).


El fichero X86IOPix.asm situado en el directorio "EX" es un ejemplo completo. Es este fichero que generó el módulo X86IOPix.com situado en el mismo directorio pero pueden compilar le también al formato .EXE
mando a partir de la línea de mando del Dos:     ! EX\X86IOPix.com
Este pedido genera las funciones |OPIX,X,Y,PEN y |IPIX,X,Y,@PEN que respectivamente escrito y lee un punto gráfico sobre la pantalla a los datos X y Y.


Encargar un modul en el emulador: 3 soluciones


- Cargamento a partir de la línea de mando DOS:
       ! MODULO.COM

- Cargamento a partir de un fichero de mandos CpcAlive:
      
MODULO.COM
- Cargamento a partir del interpretador BASIC de la CPC:
       |INPUT, "
MODULO.COM":call 0


Llamar una rutina X86 a través de opcodes Z80:
La llamada de una rutina X86 a partir del ram (o rom) de la CPC se hace con ayuda del opcode 049h siguió del número de módulo, luego del número de vector. Por ejemplo si se quiere llamar "programa2" (vector número 1) en el ejemplo aquí arriba, considerando que el emulador haya encargado el módulo al sitio 010h, eso se dará el opcode Z80: 049h, 010h, 001h

nota:

- El número de módulo se indica a la dirección 0212h de la tabla 'X86CPC'
(véase más arriba)
- El número de vector debe incluirse entre 0 y 127. Si el bit 7 se pone, se simulará una instrucción "RET" a la vuelta de la rutina X86. El funcionamiento se vuelve así similar a una instrucción de salto "JP".

Los valores de los registros del Z80 se retransmiten a las rutinas X86 de esta manera:

registros Z80     
registros X86
  F                 >   Flags
  A                 >   AL
  BC               >   CX
  DE               >   DX
  HL               >   BX
  IX                >   SI
  IY                >   DI

Los registros de segmento CS,DS y ES dirigen la memoria de la CPC.
Los registros de segmento FS y GS están indeterminados.
Los valores de los registros X86 a la vuelta de la rutina se retransmitirán al Z80 de la misma manera.
Se transfiere el pseudo registro Z80 AH descrito en el capítulo anterior también

El acceso a la memoria del CPC depende del tamaño del modul. En efecto, se realizan los moduls se encargan y al mismo sitio que la memoria del CPC. El primer lugar CPC accesible se indica a la dirección 0216h de la tabla 'X86CPC'
La memoria del CPC se restaura después de cada llamada.

notas:
- Las direcciones CPC inferiores a 04000h no son nunca accesibles.
- El periférico de salida normal (stdout) es la pantalla todavía.

- La interrupción del Bios INT 10H so'lo acepta las funciones descritas en el capítulo anterior.
- En caso de que no sea necesario que el modul esté inicializado por su primer vector al comienzo del sistema CPC, es posible utilizar al marcador ":W" (Waggon) tras el nombre del módulo. El emulador encargará entonces los vectores así como las mnemotecnias del módulo en la rom Z80 generada por el cargamento del módulo anterior. Se ahorrarán así sitios de roms Z80. (En caso de que no habría habido aún módulo encargados anteriormente, el emulador creado un primer vector "sin efecto" en la rom Z80 asociada al módulo).


VII - PROGRAMAS UTILITARIOS

- 1 - CreaDisc.bas: crea un disquete virtual virginal al formato dató
Pedido a partir de la línea de pedido DOS:
! CreaDisc.bas >
disquette.dsk

- 2 - AniCrea.exe: cree un archivo de la animación de FLI

Sintaxis del DOS: AniCrea fichero_de_entrado [fichero_de_salida]
fichero_de_entrado=Basic generador (.BAS)
fichero_de_salida=fichero resultado (.FLI)

Sintaxis básico:
|ANICREA,"
fichero_de_salida"[,@er% ]     -     comience el archivo de salida
El parámetro el @er% de la vuelta del error es facultativo. Si se pone, la significación de los valores recuperados en el er% variable es:
0 = ok
1 = parámetros del número del error
3 = manera no encontrada
4 = no más manija disponible
5 = rechazaron el acceso
6 = manija rechazada
(no se olvide de inicializar el er% al principio del programa o antes de la orden)

|ANISPEED, velocidad de la animación

|FRAMEOUT[,@er% ]                 -     crea una imagen

El parámetro el @er% de la vuelta del error es facultativo. Si se pone, la significación de los valores recuperados en el er% variable es:
0 =
ok
1 = parámetros del número del error
2 = archivo no abierto
3 = archivo de salida escriben error

|ANICLOSE[,@er% ]               -     archivo de salida cercano
El parámetro el @er% de la vuelta del error es facultativo. Si se pone, la significación de los valores recuperados en el er% variable es:
0 =
ok
1 = parámetros del número del error
2 = error del archivo de los acces

El pedido DOS "AniCrea demo.bas" crea el fichero animación DEMO.FLI



- 3 - Fli2Gif.exe: leen un archivo de la animación de FLI (para más información leer la documentación Fli2Gif.doc)




Me haré una alegría de difundir sus programas para CpcAlive en las versiones siguientes. (O incluso de las pequeñas demostraciones). Pueden fijarlos aquí:  cpcalive@aol.com . Se les informará de las nuevas versiones de CpcAlive. Gracias.
CpcAlive es un programa share. Las personas que desean participar pueden hacer una subvención libre aquí: Office Chrétien des personnes Handicapées (Oficina Cristiana de las personas Minusválidas - asociación sin vínculo con el autor del programa CpcAlive). La versión registrada suprime el logotipo sobre las salidas pantalla (BMP y FLI). Para recibirlo, basta con devolver una imagen obtenida por escáner del recibo fiscal aquí: cpcalive@aol.com.


Reconocimientos a los fabricantes de Cpc y a los muchos autores de documentaciones por quién se ha acabado este trabajo.